Por lo tanto, el mismo, será elegido entre los concursantes que se inscriban y la preselección se desarrollará el 28 de noviembre en la Institución turística provincial.
En la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Corrientes se presentó esta nueva iniciativa impulsada por el Instituto de Cultura de la Provincia que consiste en elegir a un joven que tenga de 18 a 23 años de edad en la elección de la Reina Nacional del Chamamé 2013 para que sea su compañero en el reinado. Por lo tanto, el mismo, será elegido entre los concursantes que se inscriban y la preselección se desarrollará el 28 de noviembre en la Institución turística provincial.
En la presentación estuvo Javier Quiroz del Instituto de Cultura en representación de Presidente de dicho Instituto, el Arquitecto Gabriel Romero; la Subsecretaria de Turismo de la Provincia, la Arquitecta Inés Presman, Jesús Pucheta coordinador de esta iniciativa y Cristian Gane Director de Juventud de la Provincia.
Javier Quiroz por su parte expresó que existe un gran entusiasmo para trabajar en esta edición de la 23° de la Fiesta Nacional del Chamamé y 9° del MERCOSUR. Al mismo tiempo señaló que la Reina va a ser acompañada por el Jeroky Jára (dueño del baile) que debe cumplir con ciertas características como buena estampa, y cultura general y por supuesto tener conocimiento de esta danza.
Inscripciones y requisitos
A su turno Jesús Pucheta dio a conocer que la inscripción comenzará a partir de mañana miércoles 16 de noviembre y hasta el 27 de noviembre en la Subsecretaría de Turismo de la Provincia (25 de mayo 1330) en horas de la mañana. En tal sentido se refirió a los requisitos solicitados a los participantes en la preselección, los mismos deberán tener conocimientos de cultura general, conocer sobre la historia del chamamé, los estilos, atractivos turísticos, patrimonio cultural de Corrientes, y “por supuesto tener conocimiento de porque el chamamé es parte de nuestra cultura y saber bailar el chamamé”, agregó Pucheta.
La arquitecta Presman comentó que es una excelente iniciativa ya que el chamamé viene creciendo y representa a Corrientes en el mundo. Asimismo se refirió a todas las Reinas que nos representan en todos los eventos y lugares al que van, “es muy importante el trabajo que hacen nuestras embajadoras” remarcó. Por otro lado informó que a partir de la segunda quincena (a confirmar de que mes) se comenzará a practicar en los patios de la Subsecretaria de Turismo de Corrientes, chamamé y otros ritmos de baile dentro de lo que serán las actividades de verano.
Cristian Gane destacó “estoy muy contento de trabajar en esta nueva iniciativa por lo tanto trabajaremos arduamente en la elección del Jeroky Jára”.
Miércoles, 14 de noviembre de 2012