En la oficina de San Martín y Salta había largas filas para solicitar boleta con vencimiento en noviembre. Vecinos de barrio Unión, microcentro, Mil Viviendas, Juan de Vera, Pirayuí, algunos de los afectados.
Recibirán la factura con nuevo plazo para el 19. En medio de fuertes quejas, porque nuevamente vecinos de distintos puntos de Capital no recibieron sus boleta con vencimiento en noviembre, la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informó que se prorrogará el plazo previsto para el día 5 y se podrá abonar hasta el 19 este mes.
El domingo, vecinos de la zona de los barrios Juan de Vera, Libertad y Pirayuí manifestaron a este diario su malestar porque no recibieron la facturación de este mes. “No llegan las boletas para el pago de este mes y estamos a 11. Pero son rápidos para cortarte la luz”, dijo una vecina indignada a época.
Ante la situación se quejó: “tengo que hacer una larga fila para solicitar la factura y para pagarla en la oficina de atención al cliente - ubicada en San Martín y Salta-”.
El lunes, en ese mismo local, la situación era tal cual describió la mujer. Este medio consultó a personas que hacían fila en la casilla de reclamos ubicada en el ingreso de la oficina, el porqué de la espera, y al menos tres personas respondieron que no recibieron la factura. Las mismas provenian de los barrios Unión, Mil Viviendas y también del microcentro.
Consultada una empleada del local sobre qué pasó con la emisión de la factura de noviembre, precisó: “Pasa con frecuencia, pero ahora más porque es un problema del Correo” para la distribución.
En un comunicado oficial el organismo provincial dio a conocer después de la nota publicada por época, que se trató de problemas de índole “operativa”; al parecer, hubo complicaciones con los insumos para la impresión de boletas. No obstante, la situación es grave, porque los vecinos señalan que esperan a partir de los primeros días del mes la factura para no tener que padecer malos ratos con los cortes. Advierten, que en muchos casos pasó, que tras haber pagado la factura con apenas uno o dos días de retraso, sufrieron suspensión del servicio.
En otras ocasiones, los empleados llegaron a cortar la luz al domicilio, y aún con la boleta en mano, fue denegado el pedido para evitar la interrupción.
Así, en Pirayuí, colindantes oriundos de las 100 viviendas (complejo habitacional inaugurado recientemente) manifestaron que hace dos años habitan la zona y no reciben la boleta. “También nos indicaron que es por un problema del Correo”, sostuvo un hombre.
Por su parte, el comunicado del organismo reza que: “Por estrictas razones de índole operativa comercial, se modificó el vencimiento de la facturación bimestral (septiembre-octubre) a una parte de sus usuarios residenciales y comerciales, los que recibirán la boleta correspondiente con la fecha de vencimiento diferida”.
La medida alcanza a usuarios de las localidades de Capital, San Lorenzo, Saladas, Colonia Liebig, Santa Rosa, San Cayetano, Riachuelo, Tabay, Tatacuá, Goya, Curuzú Cuatiá, Esquina, Gobernador Virasoro, Caá Catí, Mercedes, Ituzaingó, Mocoretá, y Santa Ana; a quienes hasta el momento no se les había distribuido la boleta”. “De tal manera que los vencimientos que originalmente operaban a partir del día 5/11/12 y días subsiguientes, fueron postergados para estos usuarios al 16/11/12 y hasta el 19/11/12 inclusive.
Martes, 13 de noviembre de 2012