El Intendente Camau Espínola destacó que,"a pesar de las diferencias culturales, con voluntad y un gran compromiso podemos articular estrategias de la economía para encontrar un camino hacia el crecimiento de nuestras regiones".
Lo dijo al abrir en el Hotel de Turismo la Ronda de Negocios con empresarios y representantes de diversas órbitas de la República Popular China. Lo acompañan el Presidente de la Federación de la Juventud de las Empresas Estatales de China, XU Gaofeng; el titular de la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios (UNAJE), Federico Cuomo, así como la representante en Corrientes de la UNAJE, Analía Tayar.
Asisten al encuentro representantes de cámaras empresariales, ejecutivos de la región y funcionarios.
"Apostamos a que haya relaciones que se necesiten en funciones de la demanda que cada uno tenga. En consonancia con la política que implementa el gobierno Nacional, vamos a profundizar el comercio con diferentes paises, fortaleciendo a través del intercambio que permita un comercio estable, de garantías", sostuvo el jefe comunal.
Consultado respecto a cuál es la producción que ofrece Corrientes en esta ronda de negocios, Camau señaló como fortaleza en la región "los parques industriale, pero también la materia prima que se produce. Por su masiva población, China necesita alimentos para abastecerla. Vamos a buscar acciones que permitan inversiones de este país, pero también venderles nuestros productos y fomentar la economía regional", destacó.
"China ha logrado poder posicionarse y buscar mecanismos para que las relaciones se puedan capitalizar", dijo luego.
Lunes, 5 de noviembre de 2012