La Cámara Nacional Electoral instó a los jueces competentes de todo el país a que indaguen cómo se financian las agrupaciones partidarias. El juez federal Carlos Soto Dávila confirmó que es un “proceso habitual y que lo estipula la Ley de Partidos Políticos”. Esperan novedades.
La Cámara Nacional Electoral instó a los jueces competentes de todo el país a que indaguen cómo se financian los partidos políticos. El juez federal Carlos Soto Dávila confirmó a El Litoral que es un “proceso habitual que lo estipula la Ley de Partidos Políticos”.
“Desconozco si el jueves a última hora la Cámara envió algún comunicado. Pero continuamente se controla los balances de cada fuerza política”, explicó.
Soto Dávila recordó que el 65 por ciento de los partidos correntinos no cumplieron con la presentación de sus balances y que por eso “se-rán sancionados”.
Sin embargo aclaró que varias fuerzas apelaron la sanción. “No todos apelaron, pero varios lo hicieron. Las sanciones serán económicas”, detalló.
En tanto, según medios nacionales, el máximo tribunal electoral del país dispuso que todos los juzgados competentes impulsen acciones “para investigar y, en su caso, sancionar a las personas responsables del incumplimiento de las normas de transparencia en el financiamiento partidario”.
Entre esos castigos se contempla “la imposibilidad de ejercer cargos públicos y de votar o ser votado”.
La sentencia, firmada por unanimidad por los jueces Santiago Corcuera, Alberto Dalla Via y Rodolfo Munné, “reviste trascendencia institucional porque se ocupa de definir aspectos estructurales de los procesos penales electorales”, destacaron fuen-tes de la Cámara.
Hasta el momento sólo se aplicaban eficazmente sanciones patrimoniales a los partidos políticos, pero las condenas a sus dirigentes eran cuestionadas por deficiencias procesales de la legislación aplicable.
En Corrientes sólo 6 de los 30 partidos políticos con participación electoral presentaron en tiempo y forma sus balances exigidos por Ley Electoral.
Las fuerzas deben rendir los fondos que se enviaron desde el Ministerio del In-terior, pero la mayoría no lo hizo, y podrían quedarse sin tales aportes en 2013.
De acuerdo a lo informado, los partidos correntinos que cumplieron con la presentación de balances son los de mayor caudal electoral, tales como el PJ, UCR, PL, Panu, Partido Popular, entre otros.
Lunes, 5 de noviembre de 2012