Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CELEBRACIÓN RELIGIOSA MENSUAL
La Policía de Corrientes distingue al personal destacado
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 5 de noviembre de 2012

Como cada primer semana de mes, este martes -6 de noviembre- a las 8 de la mañana, el patio central de la Jefatura de Policía de Corrientes se convertirá en escenario del oficio religioso que se celebra en pos de reunir tanto a los agentes de la fuerza como a los agentes que se encuentran en situación de retiro y sus familias.



Oportunidad en la que además, el jefe de la fuerza, Juan Alfredo Ojeda, -una vez finalizado el oficio religioso-; reconocerá a los agentes que se hayan destacado durante el mes que se deja atrás, en diversos operativos o algún servicio el particular con la distinción “Espíritu Policial”.

La misa, cabe destacar, es concelebrada por los capellanes de la fuerza; Rubén Darío Valenzuela (capellán mayor), y Ricardo Stegelman, Oslvaldo Raimon y Danusso quienes ofician como capellanes auxiliares. Oficio religioso que tiene como objetivo trabajar en el fortalecimiento espiritual del personal policial; tarea que se complementa con la realizada a diario por los capellanes.
Al finalizar el encuentro religioso, se lleva adelante la entrega de la distinción “Espíritu Policial”, al personal que se haya destacado en sus funciones durante el mes anterior. “Es una manera de premiar el esfuerzo de los agentes e incentivarlos a continuar cumpliendo la difícil tarea que tienen en sus manos y que no es otra que la de velar por la seguridad de la comunidad”, explicó Ojeda.
Esto, “porque más allá de que reconocemos que ésta es la función de los agentes de la fuerza, es importante revalorizar e incentivar al hombre que no sólo hace bien su trabajo sino que además, demuestra entrega y compromiso con su accionar diario como así también constante escrupulosidad, celo en el deber, espíritu de sacrificio y entusiasmo para el progreso institucional.”, agregó el jefe de la Policía de Corrientes.
Para ello, cabe recordar, fue conformado un “Consejo de Premios”, a fin de analizar los distintos procedimientos realizados por el personal de la institución, evaluando la trascendencia del mismo, el accionar del funcionario y demás antecedentes, a fin de realizar la selección de una manera transparente, justa y equitativa.
Por otro lado, se destaca la importancia de la participación de la comunidad correntina, apoyando el accionar de la fuerza. Para ello, desde la Policía de Corrientes se implementa un sistema más simple de interacción de la comisaría con el vecino, a través del sistema de emergencia Policial 911. “Son acciones que no sólo tenemos en cuenta sino que además, estamos utilizando dado los excelentes resultados que estamos obteniendo gracias al aporte los vecinos”, agregó Ojeda quien de esta manera, reconoce la cooperación de la comunidad para con el trabajo de la fuerza policial.
Aspecto en el que además, fueron formados los nuevos agentes de la fuerza a quienes en la Escuela de Policía se les inculca el valor de promocionar la seguridad, del trabajo conjunto y participativo con la comunidad como factor primordial para el buen desempeño de la Policía.


Lunes, 5 de noviembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com