Canteros afirmó que es necesario trabajar desde la organización partidaria y desde cada sector de la sociedad civil que quiera hacerlo a efectos de que entre todos hagamos los esfuerzos necesarios imprescindible para lograr una transformación en serio de nuestra querida Corrientes.
“Políticas de Estado para una Corrientes con futuro”.
PROYECTO CORRIENTES, a través de su Comité Central presentó los ejes de trabajo denominado “POLITICAS DE ESTADO PARA UNA CORRIENTES CON FUTURO” . Canteros afirmó que es necesario trabajar desde la organización partidaria y desde cada sector de la sociedad civil que quiera hacerlo a efectos de que entre todos hagamos los esfuerzos necesarios imprescindible para lograr una transformación en serio de nuestra querida Corrientes.
Los ejes de trabajo serán los que a continuación se describen:
· Mejoramiento y construcción de nuevas rutas y caminos, que propicien la integración de todas las regiones y localidades, facilitando activamente el acceso de la producción de la región hacia y desde Corrientes.
Energía eléctrica más barata y disponible para la producción y las comunidades, que favorezca especialmente al desarrollo integral y crecimiento socio económico de todo nuestro territorio.
· Concreción de nuevos puertos, con la infraestructura moderna y logística de avanzada, necesaria que posibiliten que nuestra producción provincial de todos los sectores pueda ser enviada a los grandes centros económicos nacionales e internacionales, para abaratar los costos locales, fomentar el desarrollo de nuevos emprendimientos en la provincia y recuperar competitividad en la idea de colocar nuestros productos en los mercados locales, nacionales y de exportación.
· Avanzar en la construcción de los puentes oportunamente anunciados, tal el caso del segundo puente Chaco – Corrientes, y el de Lavalle – Reconquista, que contribuyan a generar los corredores comerciales que fomenten la producción y el turismo, cooperando con la integración cultural y económica de toda la región.
· En este contexto apoyamos plenamente la realización de la represa de Garabí, a la que consideramos indispensable para el futuro de nuestra provincia.
· Todo el esfuerzo en materia de obras de infraestructura antes mencionados debe apuntar al desarrollo de la producción provincial en uno y cada uno de los sectores en los que tenemos evidentes ventajas comparativas con el resto del país y otras naciones de la región, con la mirada puesta en generar las condiciones para que el proceso productivo siga avanzando en la línea de integrarse adecuadamente generando nuevas actividades de mayor valor agregado.
· Más allá de los avances en materia de desarrollo y crecimiento económico resulta vital favorecer la integración no solo comercial, sino también social y cultural de nuestras comunidades, proceso que entendemos muy necesario para el mejoramiento de las condiciones generales y el futuro de nuestros conciudadanos.
· Un aspecto relevante a considerar es lograr que nuestros comprovincianos puedan encontrar oportunidades concretas en su territorio, para que esto pueda minimizar el impacto histórico de correntinos que emigran desde sus localidades hacia distintos centros urbanos, inclusive fuera del ámbito geográfico de Corrientes, y que adicionalmente podamos posibilitar que ese millón de correntinos que vive fuera de su provincia pueda empezar a pensar en el regreso a su tierra por las chances que se presentan aquí y fundamentalmente para volver a integrar a la familia correntina después de tantos años.
Todo lo antes expresado, debe poder concretarse con el aporte inteligente y generoso de todos los sectores de la comunidad y en un clima de desarrollo sustentable que permita que ese crecimiento y progreso sea armónico y sostenible en el tiempo.
Invitamos a todos los correntinos de buena voluntad a acompañar estas ideas y seguir sumando otras, para que mas allá de las discrepancias circunstanciales, de los intereses políticos electorales y de los alineamientos partidarios, podamos diseñar una nómina de asuntos importantes, de políticas de estado de largo plazo que nos mantengan trabajando juntos en aspectos que son esenciales para Corrientes y que no merecen ser postergados por ninguna circunstancia de la coyuntura.
Sábado, 3 de noviembre de 2012