Lunes, 21 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL NÚMERO AUMENTA DÍA A DÍA
Aumentaron casi 30% accidentes fatales en los últimos tres años
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 1 de noviembre de 2012

Según un informe de la Dirección de Emergencias provincial, en 2009 las víctimas fatales fueron 226, mientras que en 2010 llegaron a 243. El año pasado la cifra trepó a 289.


El director del área, Gustavo Imbelloni, pidió más precaución y conciencia a conductores y transeúntes. Los siniestros viales con víctimas fatales crecieron de manera alarmante durante los últimos años. Un informe de la Dirección de Emergencias Sanitarias de la provincia revela que de 2009 a 2011, las muertes en accidentes de tránsito se incrementaron casi el 30 por ciento.

Mientras en 2009 las víctimas fatales fueron 226, en 2010 el número de muertes llegó a 243, lo que supne un incremento del 7,5%. En 2011, en tanto, el aumento fue mayor ya que 289 personas perdieron la vida, casi un 19% más que en el período anterior.

Los pacientes atendidos en 2010 por accidentes de tránsito llegaron a 3003, mientras que en 2011 ese número llegó a 3354.

En el 60% de los siniestros intervino un ciclomotor o motocicleta (2348 accidentes), también fue gran protagonista el alcohol. La mayoría de los involucrados estaba en estado de embriaguez.

En cuanto a los números de este año. En los primeros seis meses se llevaban contados 1604 pacientes atendidos por esa causa, de los cuales 1123 circulaban en ciclomotor o moto.




En cuanto a la hora en que estos hechos suceden. La mayor incidencia es durante los horarios picos, que son las primeras horas de la mañana entre las 7 y las 8.30, al mediodía entre las 11.30 y 14, y a la tarde entre las 19 y 21 horas.

“En estos horarios es donde hay mayor labor de las ambulancias, sobre todo en la vía pública. Son en esos horarios donde las ambulancias están yendo de un lado a otro de la ciudad”, comentó Gustavo Imbelloni, director del área.

El funcionario explicó que la Dirección tiene ambulancias destacadas en los Caps Nº III, V, IX, X, XI; y también en la base de la Dirección de Emergencias Sanitarias.

Entre las pautas de cómo disminuir las víctimas por siniestros viales, Imbelloni destacó la necesidad de "mayor inversión en la mejora de calles", además del control y la educación vial. Ésta última es la que va a dar resultados a un mayor largo plazo.

“Esperemos que haya más decisión política en los controles y más conciencia de la gente en el uso de los elementos de seguridad. Cuando conducimos, hay que ser solidarios con el que va al lado”, finalizó.


Jueves, 1 de noviembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com