El caso Kolodziez hizo desempolvar ese viejo requisito y la mayoría de las empresas exhortó a los trabajadores del volante a que saquen de la gaveta sus “tarjetones” y lo pongan en un lugar visible.
A pocos días de la violación y muerte de Tatiana Kolodziez, hecho ocurrido en Resistencia (Chaco) a manos de un remisero que estaba en libertad condicional, los controles y exigencias a ese servicio comenzaron a ser más exhaustivos.
El lamentable suceso generó que en esta Capital sea “desempolvada” una vieja ordenanza y se exhorte al sector a cumplir con la obligación de exponer a la vista de los usuarios un cartel que consigne los datos del conductor y del dueño de la unidad.
El presidente de la Asociación de Propietarios de Empresas de Remises de Corrientes (APERC), Jorge Aguilar manifestó a época que “la mayoría de las empresas está haciendo cumplir estos lineamientos que están vigentes por normativas. Se trata de lo que nosotros en la jerga le llamamos el ‘tarjetón’ que da la Comuna para la habilitación del móvil”.
Raúl Oscar, un chofer que trabaja en un móvil cuya base se halla en España al 1100, puntualizó que “es una medida que no costará hacer cumplir, el tema de fondo es que a veces van chicos y tocan los carteles o si algún pasajero pierde algo después nos culpan a nosotros”.
Al respeto, Aguilar recalcó que “sabemos que hay que mostrar el tarjetón, no cuesta nada sacar ese cartón de la gaveta y ponerlo en un lugar visible, es muy lamentable lo que ocurrió en Resistencia. Así que sí podemos llevarle tranquilidad a los usuarios creo que hay que hacerlo sin dudar”.
Uniformidad
Desde el bloque oficialista del Concejo Deliberante anticiparon que confeccionarán un proyecto para que las más de 2.200 unidades que trabajan en el servicio de remises sean ploteadas, para lograr uniformidad y de paso controlar a los que circulan de manera ilegal. Mientras los choferes siguen sumando requisitos y exigencias, aún esperan que alguien los asista para lograr acceder al Monotributo. APERC refirió sobre ello que presentarán en días próximos un relevamiento en el que detallarán cuántos son los conductores que son beneficiarios de algún tipo de política asistencial.
Miércoles, 31 de octubre de 2012