Martes, 22 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Audiencia
Presentaron pedido de Juicio Político contra miembros del STJ
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 30 de octubre de 2012

El titular del Colegio de Abogados de Paso de los Libres Alvaro Sánchez Guerrero entregó al Presidente Cassani, copia del expediente entregado a Mesa de Entradas de la Cámara Baja, por el cual denuncia a tres ministros de la Corte provincial por mal desempeño en sus funciones, entre otras imputaciones.



Con pedido especial de audiencia, el Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani recibió en manos propias un pedido de Juicio Político contra miembros del Superior Tribunal de Justicia, presentado por el titular del Colegio de Abogados de la Cuarta Circunscripción Paso de los Libres Dr. Alvaro Sánchez Guerrero, -presidente también del Consejo Superior de Colegios de Abogados de la Provincia-.

La documentación presentada, formula formal denuncia contra los ministros Carlos Rubín, Guillermo Semhan y Alejandro Chaín por “mal desempeño en sus funciones, actuación parcial y dependiente, y Delito en el ejercicio de funciones”; cargos que se les imputa tras el accionar de los denunciados, en el mentado caso de designaciones de fiscales denominados “truchos” en la localidad de Paso de Los Libres, las cuales, a entender de Sánchez Guerrero, “fueron avaladas” por la Corte Provincial.

Al respecto, Sánchez Guerrero remarcó en su entrevista con el también abogado Cassani que “los camaristas de Paso de los Libres ya denunciaron oportunamente que la lista de sustitutos –para cubrir las vacantes- no estaba agotada, hablando ello de la ilegalidad de tales designaciones”.

También manifestó su preocupación ante la duda sobre la validez o no de las resoluciones adoptadas por estos fiscales, en los 150 días que estuvieron en funciones. “Son 5 meses de inseguridad jurídica”, dijo.

Sobre la responsabilidad del STJ en esta cuestión atinente al Fiscal General de la Provincia, sostuvo que “que jamás se subsanó ningún error” y que “se avaló una situación inconstitucional”.

El presidente Cassani escuchó atentamente todo lo relatado, y explicó los pasos técnicos del expediente en cuestión, destacando que al no estar en el orden del día –el cual ya estaba cerrado en ese momento-, en Labor Parlamentaria –reunión previa a la sesión-, los diputados decidirán si se “incorpora” al temario; y si es pasado a comisión o queda reservado en secretaría. “Todo depende de las voluntades de los legisladores”, aclaró.


Martes, 30 de octubre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com