Sobre el fin de la jornada el Gobierno Provincial a través de la Dirección de Defensa Civil, informó que la situación causada por las intensas lluvias que se registró en distintos sectores del territorio correntino, está totalmente controlada y que las medidas dispuestas lograron contener las demandas registradas por el fenómeno climático.
Si bien hubo un alerta en todos los sectores tales como, salud, seguridad, servicios de energía eléctrica, asistencia social entre otros, bajo la coordinación de la mencionada área de Defensa Civil, al ceder las lluvias la situación en la actualidad está normalizada.
El Gobierno Provincial prestó asistencia a través de sus distintos organismos a los habitantes de las distintas ciudades del territorio correntino, que resultaron afectadas por el temporal de lluvia que se abatió durante gran parte de la jornada, principalmente por la mañana, al punto que hasta las 12 del mediodía habían caído 90 milímetros, para luego situarse la marca en 97 al concluir las precipitaciones.
El fenómeno meteorológico provocó anegamientos de diversos barrios capitalinos, cortes de luz, y evacuaciones en el interior provincial, tales como en Saladas y Bella Vista.
Encabezada por la Dirección de Defensa Civil, la provincia coordinó las acciones a llevar a cabo con los diferentes municipios, y puso en alerta a todas las áreas de Salud principalmente a todos los Centros de Atención Primaria de la Salud –CAPS- para que pudieran contener cualquier demanda de la población, Policía Provincial para colaborar en los aspectos de seguridad, la Dirección Provincial de Energía que monitoreo los barrios anegados, en los que hubo que restringir la prestación del servicio de energía eléctrica, Desarrollo Humano por cualquier demanda de asistencia que se suscitará.
Los funcionarios concretaron en el terreno diferentes recorridas para poder tener la información en el sitio de los hechos, lo que permitió que la situación se mantuviera bajo control.
La mejora climática trajo mayor tranquilidad, pudiéndose normalizar la mayoría de los servicios, mientras de los estamentos que corresponden se iban dando las soluciones en lo que hace a liberar las zonas anegadas.
Cabe señalar que también en el interior hubo una importante disminución de las precipitaciones, y aunque a consecuencia de los pronósticos que indican que podrían reanudarse las precipitaciones, se mantiene el Estado de Alerta en las áreas fundamentales del Estado y que están relacionadas con las prestaciones de servicios a los habitantes, la jornada está culminando con normalidad.
Finalmente desde el Gobierno se destacó la eficiencia que se logró con los trabajos y las obras llevadas a cabo por el PROMEBA –Programa de Mejoramiento Barrial- a cargo del Ministerio de Hacienda, que permitió que rápidamente escurriera el agua, por ejemplo en un lugar neurálgico en estas situaciones como La Olla y en otros que ni siquiera se acumulara la misma, lo que sin dudas repercute en una mejor calidad de vida para los vecinos beneficiados con estas obras.
Lunes, 29 de octubre de 2012