Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
POR PARTE DE SIRIA
El mediador de la ONU evaluará en Moscú el incumplimiento del alto el fuego
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 29 de octubre de 2012

Lakhdar Brahimi, mantendrá este lunes una ronda de consultas en Moscú para evaluar el incumplido alto el fuego en el país árabe, mientras grupos opositores denunciaron que aviones del Ejército bombardearon el este de Damasco.Brahimi se reunirá con el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, quien le pidió, al igual que a su antecesor en el cargo, Kofi Annan, que persuada a la oposición siria para que renuncie a la lucha armada y dialogue con el gobierno de Bashar Al Assad, al que buscan derrocar hace más de 19 meses.Según el portavoz de la Cancillería rusa, Alexandr Lukashevich, ambos diplomáticos hablarán sobre "los pasos prácticos para el arreglo del conflicto en Siria", informaron agencias locales citadas por la agencia de noticias EFE.Moscú mantiene que cualquier plan de arreglo del conflicto debe estar basado en los acuerdos de Ginebra, es decir, en un alto el fuego permanente que permita la creación de un Gobierno de transición que incluya a miembros del Gobierno y de la oposición armada.





El viceministro de Exteriores, Guennadi Gatílov, expresó esta semana el apoyo de Moscú a la propuesta de Brahimi de una tregua en Siria, e incluso manifestó el deseo de que el alto el fuego se extendiera incluso después de los cuatro días de fiesta musulmana del Sacrificio.



Según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), aviones de combate del Ejército sirio bombardearon hoy el este de Damasco por tercer día consecutivo desde la declaración de la tregua, en los barrios de Zamalka, Irbin y Harasta, donde los rebeldes del Ejército Libre Sirio tienen sus posiciones, según los activistas.



Más de un centenar de personas fallecieron este sábado en el segundo día de alto el fuego entre las fuerzas gubernamentales y rebeldes sirias, según denunciaron varias organizaciones opositoras citadas por la agencia Europa Press.



Según el OSDH, al menos 146 personas -53 civiles, 50 rebeldes y 43 soldados-, murieron en Siria el viernes, pese al alto el fuego de cuatro días supuestamente aceptado por las partes en conflicto.



Poco después de la entrada en vigor de la tregua, el Ejército sirio acusó a "grupos terroristas armados" de haber violado el alto el fuego en varias provincias del país, mientras que aseguró que sus tropas respetaron la tregua pero se vieron "obligadas" a responder a los ataques.



En las últimas horas, según la oposición, el Ejército sirio reanudó los bombardeos por tierra y aire contra las regiones controladas por los grupos armados suníes, y aprovechó la tregua para recuperar el control sobre algunos barrios de Damasco.



Rusia criticó a las potencias occidentales por negarse a condenar en el Consejo de Seguridad la explosión de un coche bomba en Damasco, atentado perpetrado por los rebeldes y en el que murieron al menos cinco personas y varias decenas resultaron heridas.



Moscú acusa a Occidente de financiar a la oposición armada siria, de sumir a Siria en el caos y de planear una intervención armada para derrocar a Al Assad, al igual que ocurrió en Libia con el asesinado líder Muammar Kaddafi.


Lunes, 29 de octubre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com