La campaña presidencial de Estados Unidos forma parte del gran número de afectados por la llegada de"Sandy", ya que tanto Barack Obama como su rival Mitt Romney debieron suspender su asistencia a un estado clave como Virginia y enfocar la recta final hacia el medio oeste.Obama dijo este domingo que la amenaza de "Sandy" hay que "tomársela muy en serio" y aseguró que seguirán vigilando el impacto en los comicios del huracán, que puede alterar el flujo de votantes es estados con importante influencia en las elecciones como Virginia.Si "Sandy" resulta ser tan destructivo como se teme podría finalmente desviar la atención de la campaña y posponer o suspender el resto de mitines electorales y cambiar el discurso político.
Con miles de vuelos suspendidos, órdenes de evacuación en Nueva York y ciudades de Nueva Jersey o Maryland, y peligro de graves inundaciones y cortes de luz que pueden durar hasta semanas, el efecto de "Sandy" en las elecciones aún puede hacerse sentir más.
El presidente sacó la visita a Virginia de sus planes electorales de mañana lunes y canceló un evento el martes en Colorado, otro de los estados en los que deshacer el empate técnico de las encuestas será clave para decidir quién será el nuevo presidente de Estados Unidos, informó la agencia de noticias EFE.
Obama realizará este lunes un acto en Orlando, Florida, en el que contará con una presencia inigualable en el universo demócrata: la del ex presidente Bill Clinton. El mitin estaba programado para las 11 (12 de Argentina), pero en previsión de la llegada del fenómeno climático fue adelantado una hora.
Junto con la llegada a tierra de "Sandy" y la campaña en Florida, el mandatario se enfocará también a partir del martes en Ohio, dos estados que si finalmente se adjudica le garantizarían con toda seguridad otros cuatro años en la Casa Blanca.
Romney, en tanto, decidió cancelar todos los actos que tenía previstos este domingo en Virginia y dirigió sus esfuerzos a persuadir también a los votantes del estado de Ohio, donde las encuestas le dan una ligera desventaja.
Junto al senador cubano-estadounidense Marco Rubio, Romney intentó este sábado y domingo persuadir también a los votantes de Florida, bastión demócrata y corazón de la comunidad hispana.
"Cuando yo sea presidente vamos a dejar de tomar prestado a China y me voy a asegurar de que Estados Unidos sea de nuevo un país fuerte donde gente de todo el mundo venga a hacer negocios", dijo Romney, en un discurso en el que atacó duramente a Obama.
"El prometió que la suya sería una presidencia bipartidista, pero lo que hemos visto en los pasados cuatro años es división", dijo Romney, quien provocó aplausos de la audiencia, conformada en su mayoría por anglosajones y pocos hispanos.
Por el momento, Obama parece llevar una ligera ventaja en Ohio y Virginia, aunque esta semana, en la que un gran número de estados pueden votar por adelantado, movilizar a los votantes será clave, siempre que el tiempo lo permita.
El gobernador de Virginia, el republicano Bob McDonnell, aseguró que las autoridades pondrán los medios para que el huracán y los cortes de luz no afecten las votaciones, al tiempo que se ampliarán las horas de apertura de los colegios para limitar al máximo la irrupción de "Sandy".
El presidente contará con la primera dama, Michelle Obama, para animar este lunes a votar por anticipado en Iowa, otro estado al que mirarán los analistas la noche de 6 de noviembre y que parece decantarse por Obama, según la media de las principales encuestas de RealClearPolitics.
"Sandy" también afectó al voto por adelantado en el estado de Maryland, que suspendió la opción para depositar la boleta antes del 6 de noviembre para prevenir problemas ante la llegada del huracán solo un día después de que la abriera.
Lunes, 29 de octubre de 2012