Miércoles, 23 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
REUNIÓN EN CHAVARRÍA
Expectativa autonomista por el cónclave del sábado 27
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 26 de octubre de 2012

Inusitada trascendencia tuvo la convocatoria realizada por las autoridades del Partido Autonomista para la Asamblea General Partidaria que se llevará a cabo el próximo sábado 27 en el Club del progreso en Chavarría.






Se observan en todas la provincia movimientos de dirigentes y afiliados, muchos de los cuales se encontraban fuera de la actividad política, pero que decidieron prepararse para participar y llevar a la asamblea no solamente un diagnóstico exacto de la situación partidaria en cada localidad, sino también para proponer distintas vías para hacer conocer el proyecto político autonomista y elaborar un programa de gobierno que dé respuestas a los urgentes problemas que afectan a la provincia, todo ello con miras a las elecciones de 2013.



Desde la cúpula autonomista se ha dado gran importancia a la amplitud de la convocatoria y la intención expresada de incluir en ella a todos los sectores partidarios, lo que permitirá -confían- contar con el abanico total de los sectores internos autonomistas.



Precisamente, en los últimos días se llevaron a cabo rees en distintos lugares de la provincia a fin de aunar criterios y llevar a la Asamblea la opinión de un mayor número de autonomistas.



La reunión zonal convocada por las autoridades del Comité de San Cosme fue un ejemplo de ello. Encabezadas por el viceintendente, Antonio Gaúna, representantes de la localidad Santa Ana y Paso de la Patria, como Diosmedes Alcaráz y Néstor Llopi, respectivamente así como también dirigentes de la Capital, Saladas, Caá Catí y miembros de la conducción provincial partidaria, en la que se llevó adelante un profundo análisis de la situación provincial y partidaria, definiéndose propuestas que serán presentadas en la Asamblea de Chavarría.



Entre los puntos a tratar por el órgano deliberativo autonomista se cuentan los siguientes puntos:

a) La crisis del federalismo y el centralismo exacerbado actual.

b) Defensa irrestricta del capítulo referido a las Declaraciones y Derechos y Garantías de la Constitución nacional, defendiendo la intangibilidad del mismo.

c) La preocupación partidaria respecto a la crisis de la Libertad de Prensa.

d) La autonomía de los municipios en crisis.

e) La necesidad de encarar, en el ámbito provincial, los problemas estructurales que impiden su desarrollo, entre otros.


Viernes, 26 de octubre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com