Miércoles, 23 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
INFORME DE LA DIPUTADA SONIA LOPEZ
Cuentas de Inversión 2011: Se presentó pedido de informe sobre cuentas “no conciliadas”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 25 de octubre de 2012

La diputada provincial, Sonia López solicitó información al Tribunal de Cuentas de Corrientes sobre la auditoría a los Entes Autárquicos, las sumas “no conciliadas” de las cuentas y los funcionarios denunciados o investigados al respecto.

El proyecto de resolución girado a la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados surge tras la lectura de las Cuentas de Inversión 2011 enviadas por el gobierno provincial. Durante la última sesión de la cámara baja se aprobaron además un proyecto de Ley que insta a la creación del Registro Provincial Oncológico y otro que promueve la constitución de cooperativas de trabajo en contextos carcelarios, ambos autoría de López.



Según el Tribunal de Cuentas de Corrientes existe una “Acordada” que exige que se “concilien” los números de todas las cuentas bancarias, de sus respectivos saldos, con los números reales del gasto líquido de cada repartición, y que esa “conciliación” le llegue con transparencia al Tribunal de Cuentas en tiempo oportuno.

“Significa que todo el recurso que según el saldo de cada cuenta fue extraído por los funcionarios autorizados, debe estar debidamente documentado en el detalle del gasto”, explicó Sonia López, autora del pedido de informe elevado al Tribunal de Cuentas para que explique las sumas “no conciliadas” que se desprenden del informe de las Cuentas de Inversión 2011 girado por la Provincia.

Para la diputada del Partido Comunista, existe una “recurrente demora de los organismos autárquicos (financiados y autofinanciados) de la Provincia en entregar sus respectivos estados contables y anexos, lo cual ocurre en detrimento de la Auditoria contable que debe realizar el Tribunal de Cuentas para poder emitir un dictamen integral y completo”.

Este incumplimiento es señalado por el Tribunal de Cuentas desde el año 2004, por lo cual “se aconseja por ejemplo la aprobación de las Cuentas de Inversión 2011 cuando en realidad está auditado en el caso de estos entes autárquicos recién lo del 2010”, explicó la legisladora provincial.

“Por ende, estamos aprobando 2011 y 2010, y no plenamente 2011, porque las auditorias a los estados contables del 2011 de estos organismos recién estarán integradas para su aprobación en las cuentas de inversión 2012 y así sucesivamente”, completó López.

De acuerdo a lo explicado en el proyecto de resolución girado a la Comisión de Haciendas de la Cámara de Diputados estas informaciones surgen de las versiones taquigráficas del encuentro entre los senadores y el Tribunal de Cuentas; de las sesiones de Senadores y Diputados en la cual se trataron las Cuentas de Inversión.

“Por todo lo antedicho por los propios funcionarios del Tribunal de Cuentas, existe en los balances una falta de conciliación de cuentas y se han presentado tarde y de manera extemporánea los balances de los Organismos Autárquicos, es por ello que surge el presente pedido de informe”, sostuvo Sonia López.

Proyectos aprobados

Por otro lado, tuvo media sanción un proyecto de Ley que insta a la creación del Registro Estadístico Oncológico de la Provincia, que pretende “un estudio sistemático de los distintos cáncer que se producen en la Provincia para tener las herramientas necesarias que eviten el crecimiento de esta enfermedad”, según palabras de la autora del proyecto, Sonia López.

“No podemos detener la propagación del cáncer si no sabemos cuántos enfermos hay, qué edad tienen, de dónde son, dónde trabajan, etc.”, explicó la diputada comunista.

Según López “no hay estudios que develen los orígenes de esta enfermedad y algunos tipos de cáncer que no están registrado, y que por ende no tienen el tratamiento correspondiente”.

La legisladora también recordó que en el año 2006 se sancionó la Ley Provincial que creaba el Instituto Oncológico de Corrientes, pero que “lamentablemente hasta el día de hoy no se puso en función”.

A su vez también recibió la aprobación de la Cámara de Diputados el proyecto de Ley que promueve la creación del Programa de Cooperativas en contextos carcelarios.

De acuerdo a esto se pretende fomentar la implementación del trabajo en forma asociativa y solidaria y la gestión para la formación de Cooperativas entre las personas privadas de libertad, sus familiares y las Organizaciones de la Sociedad Civil.

“El sentido de este proyecto es que las personas que cumplan sus condenas ya tengan un ámbito laboral formado para no tener que pasar por el derrotero de insertarse en el mercado laboral una vez que recuperen su libertad”, sostuvo Sonia López, autora de la iniciativa.

Para la diputada provincial esta “es una forma de bajar el nivel de reincidencia de los privados de la libertad que cumplen sus condenas; y una forma de colaborar para bajar los niveles de inseguridad, problemas de la justicia y violencia en las cárceles, que nos están agobiando a todos”.


Jueves, 25 de octubre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com