Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LEY CONTRA LA EXPLOTACION INFANTIL‏
Canteros propone eliminar beneficios tributarios a empresas que incurran en explotación infantil
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 24 de octubre de 2012


El senador de Proyecto Corrientes, Gustavo Canteros, impulsa una ley por la cual se les retaceará todo tipo de beneficios impositivos y otros instrumentos de promoción a aquellas empresas en las que se detecte a menores que realicen trabajo en dicha empresa, en un todo de acuerdo con los postulados de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).





“Uno de los flagelos más crueles que azotan los tiempos modernos, es sin ningún lugar a dudas el trabajo infantil, la encarnizada ambición por parte de quiénes violando todo tipo de convenios internacionales, normativas y el propio sentido común, pretenden utilizar infantes para maximizar sus ganancias debe ser duramente restringido y acotado en su intentona ilegal e ilegítima”, fundamentó Canteros al presentar el proyecto que pone bajo la lupa a empresarios proclives a incluir menores entre sus trabajadores.

La normativa expresa que toda empresa empleadora de mano de obra que ya sea beneficiaria de alguna exención fiscal, impositiva, económica, financiera o de cualquier otro tipo otorgado por la Provincia de Corrientes, e incurra en situaciones de trabajo infantil, trabajo esclavo o que vulneren la normativa laboral afectando la dignidad humana, no podrá acceder a ningún beneficio fiscal, impositivo, económico, financiero o de cualquier otro tipo que otorgue el Gobierno de la provincia de Corrientes y los perderá en caso de que los tuviere.


También se especifica que la autoridad de aplicación será la Subsecretaria de Trabajo dependiente del Ministerio de la Producción, quién posee un avezado y profuso desempeño en la magnánima tarea de erradicar todo vestigio o pretensión de trabajo infantil en la provincia.

El senador Gustavo Canteros, tras analizar pormenorizadamente la temática con su equipo técnico legislativo, deslizo los siguientes datos provistos por la OIT (Organización Internacional del Trabajo) “En la actualidad, cerca de 215 millones de niños trabajan en el mundo, muchos a tiempo completo, son niños que no van a la escuela y no tienen tiempo para jugar, muchos no reciben alimentación ni cuidados apropiados, se les niega la oportunidad de ser niños, más de la mitad de estos niños están expuestos a las peores formas de trabajo infantil como trabajo en ambientes peligrosos, esclavitud, y otras formas de trabajo forzoso, actividades ilícitas incluyendo el tráfico de drogas y prostitución, así como su participación involuntaria en los conflictos armados, no cabe duda que tenemos la obligación institucional, ciudadana y moral de profundizar la legislación para que no quede ningún hiato, ningún resquicio, donde la ambición desmedida se encargue de explotar a nuestros niños” explico para concluir el autor de la iniciativa que se convertirá en ley, el Senador de Proyecto Corrientes, Gustavo Canteros.



Miércoles, 24 de octubre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com