El escenario propicio para el intercambio de información y para sumar distintas visiones que enriquezcan el diálogo, fueron los puntos centrales destacados tanto por referentes del Estado Provincial y los municipios, como desde los distintos sectores que interactúan en el Plan Estratégico Participativo, desde donde se impulsó el Ciclo de Conferencias en marcha, denominado “Corrientes y el País!.
“Siempre es bueno escuchar a gente que tiene más experiencia y más conocimientos porque se aprende y mucho”, consideró el vicegobernador de la Provincia, Pedro Braillard Poccard; tras lo cual destacó la importancia de la planificación además de la gestión en la coyuntura.
“Llach resaltó la modalidad de trabajo del gobierno de corrientes con la sociedad civil; mencionó que las Provincias que están trabajando con planeamiento estratégico se pueden contar con los dedos de una mano, aunque Corrientes es la única que lo tiene plasmado con rango constitucional”, apuntó el funcionario provincial.
César Zanone, gerente de la Bolsa de Comercio consideró por su parte que “es muy positivo tener un ámbito donde trabajemos en la elaboración de políticas de Estado”. “Es importante que la Provincia tenga constitucionalmente reconocido el Pacto Correntino para el crecimiento y el desarrollo”, coincidió.
Agregó en este punto que “la Bolsa está participando en la Región 1 del Consejo Consultivo del PEP, que tiene como objetivo la firma del Pacto Correntino para el Crecimiento y Desarrollo Social”. “Nos parece espectacular y celebramos este esfuerzo pero es importante que los correntinos lleguemos al final de este proceso”, anticipó.
“Se está proveyendo desde el Gobierno todas las herramientas, ahora nosotros tenemos que armar nuestra propia realidad”, señaló Zanone.
Marcelo Yonna, titular de la Asociación de Producción Industria y Comercio de Corrientes opinó en igual sentido y destacó que “es muy importante este proceso participativo en el cual todos los sectores correntinos participamos para llegar al Pacto Correntino”. “Juan Llach brindará un aporte importante para el Consejo Consultivo del PEP, tiene todos los quilates como consultor y aportará mucho a este proceso participativo para el Plan Estratégico”, consideró el referente comercial.
Desde el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Jorge Bravo comentó que la institución está “participando en los talleres” y consideró que este espacio “es un elemento muy importante para mejorar el rendimiento de todas las organizaciones y de la Provincia en general”.
“En los talleres se dan nuevos elementos de juicio e instrumentos para ir abordando los temas y encontrar el camino más adecuado o la mejor solución a los problemas de Corrientes”, agregó Bravo.
Miércoles, 24 de octubre de 2012