Lunes, 21 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PIDEN 26 MILLONES DE DÓLARES
Nuevo paso legal por un préstamo para obras viales
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 23 de octubre de 2012

Son créditos autorizados en el 2010 y que esperan de la aprobación nacional. El Modelo de Convenio está aprobado. La aspiración provincial es conseguir autorización nacional para acceder a un préstamo por 26 millones de dólares para obras viales.

El gobernador Ricardo Colombi firmó el Decreto por el cual aprobó el Modelo de Convenio de Préstamo Subsidiario Modificado I Infraestructura Vial Provincial. El Gobierno nacional y el BIRF tienen un convenio por el cual la entidad crediticia aporta 150 millones de dólares para obras de infraestructura vial federal. La firma del Modelo de Convenio es una cuestión administrativa es también una muestra de la ratificación provincial de acceder al préstamo del BIRF.
En mayo de 2010 la Ley Provincial Nº 5.979 autorizó al Poder Ejecutivo Provincial a tomar créditos hasta la suma de 50.000.000 de dólares para el financiamiento del Programa de Infraestructura Vial Federal.
Tanto la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) como la Dirección de Crédito Público del Ministerio de Hacienda y Finanzas, la Contaduría General de la Provincia y Fiscalía de Estado informaron que el modelo de convenio para la toma de crédito se encuadra dentro de normativas vigentes.
Según el Ministerio de Hacienda, el nuevo préstamo no compromete más del 25% de la renta de la Provincia, mientras que la Contaduría General de la Provincia certificó que el nuevo endeudamiento a asumir por el Gobierno de la Provincia se encuentra dentro de lo autorizado por la Ley Nº 5.979.
En tanto, la Fiscalía de Estado emitió el Dictamen Nº 5.633 en el que expresa que el proyecto de endeudamiento cumple con leyes de Responsabilidad Fiscal y otras normativas vigentes.
La intención de toma de créditos por parte del Ejecutivo se concreta mientras en la Legislatura se trabaron distintos proyectos de préstamos que en una primera instancia fueron de 750 millones de pesos para obras de infraestructura y 300 millones de Letras del Tesoro, que ante los obstáculos en el legislativo se redujo a 370 millones de pesos orientados a obras energéticas.


Martes, 23 de octubre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com