El diputado provincial Ángel Rodríguez adelantó que está de acuerdo con que se eleve el número de legisladores para actualizarlo con el censo del año 2010 y sostuvo “La ley fija que a mayor cantidad de habitantes se debe elevar proporcionalmente el número de representantes, no hay motivos para decir que no”.
Sin embargo, recoció que mayor número de representante no asegura mejor labor parlamentaria. Además, el referente de Crecer con Todos también se mostró a favor del proyecto para que se dé a conocer cómo votan los miembros del Superior Tribunal de Justicia.
“Estoy a favor de aumentar el número de representantes porque la ley fija que a mayor cantidad de habitantes se debe elevar proporcionalmente el número de representantes, no hay motivos para decir que no”. Sin embargo, el referente de Crecer con Todos señaló que mayor cantidad de legisladores no asegura mayor calidad de trabajo legislativo. En este sentido, remarcó que “para que no se produzcan críticas por la cantidad de legisladores, la gente es quien debe analizar bien a quién votará en las próximas elecciones”.
Rodríguez aclaró que aumentar la cantidad de legisladores no significa que se requiera más divisas para el pago de los mismos. “Los presupuestos no son por cada legislador en forma individual sino que los presupuestos se discuten en cuanto a otros parámetros”, dijo.
Por otro lado, el Rector de la Cuenca del Plata opinó sobre el proyecto de Nora Nazar para que se dé a conocer cómo votan los cinco miembros del Tribunal Superior de Justicia. “Todo lo que vaya hacia la transparencia, sobre todo en un poder tan importante como el Superior Tribunal, sería conveniente pero habría que analizarlo”, dijo y añadió que “todas las actividades que se realizan dentro de cuatro paredes y no se dan a conocer son motivos de sospecha y de desconfianza por parte de la sociedad con respecto a quienes los representan”.
Rodríguez se refirió también al documento emitido por el Partido Justicialista (PJ) donde se criticó fuertemente a la Justicia correntina. “Ello demostró un anticipo de campaña electoral, donde la Justicia es un tema que al PJ aparentemente le interesa y por eso se comentó esta cuestión en su reunión partidaria”. Al respecto, Rodríguez criticó la falta de independencia del Poder Judicial respecto de la política provincial y expresó “no pongo las manos en el fuego por la Justicia correntina”, dijo y aclaró que “sin embargo, hay gente que trabaja mucho y muy bien”.
El Diputado consideró que “en general hay un fuerte debate de tipo jurídico, filosófico y político, sobre todo en el ámbito penal donde las distantes escuelas intentan prevalecer sobre otras, donde se discute que el derecho se interprete mas allá de la dicotomía de lo licito y ilícito”.
Por último, Rodríguez opinó sobre el encuentro que días atrás mantuvieron funcionarios e intendentes del Frente ara la Victoria con el ministro Julio De Vido, “para mí la reunión no tiene nada que ver con la falta de federalismo”, respondió y apuntó a quiénes denunciaron ser marginados de la reunión por no ser del mismo color partidario. “Me parece que es un reconocimiento a un grupo que forma parte de un bloque donde seguramente habrán hablado de obras para la región”, dijo y agregó “fue una reunión que afianza una posible candidatura a gobernador del intendente Camau Espínola”, sentenció.
Martes, 23 de octubre de 2012