Como cada mes, hoy volverán a movilizarse para pedir celeridad en la causa judicial. Uno de los sobrevivientes manifestó su deseo de declarar. Las progenitoras de las víctimas pasaron el primer Día de la Madre sin sus hijos.
Al cumplirse 7 meses de la tragedia en la obra de calle San Martín al 600, familiares y amigos de los 8 obreros muertos el pasado 22 de marzo volverán a expresar su reclamo de justicia y celeridad en la causa. A las 9 se concentrarán en Asunción y Agustín Donado. Luego caminarán hacia la Municipalidad de Corrientes y los juzgados de Instrucción de la calle Pellegrini al 1100. Sumidas en el dolor, las madres lamentaron ayer la ausencia de sus hijos y advirtieron que no permitirán que la causa se archive.
Hoy se cumple otro mes de la muerte de 8 obreros de la construcción en una tragedia que, tanto los familiares como los profesionales que los asesoran, coinciden en que “pudo haber sido evitada con responsabilidad empresarial y rigurosos controles municipales”.
La tragedia tuvo lugar en un edificio de la calle San Martín 652. Allí murieron Marcos Ramón González, Ramón Valentín Zacarías, Diego Hernán Rodríguez; Jorge Ismael Acevedo, William Arnaldo Valenzuela, Eduardo Luciano Acevedo, Enrique Sosa y Alejandro Medina.
“Nunca imaginé pasar un Día de la Madre sin mi hijo”, dijo la mamá de Diego (25), Rosa Urbina. Se trata de una mujer de 55 años que en septiembre fue imputada junto a otros familiares y profesionales por un escrache que se realizó frente al domicilio de la jueza sustituta Nº 3 Josefina González Cabañas, en oportunidad de la marcha del 22 de agosto. La acusación fue por “supuestas amenazas, daños y lesiones 5 veces reiteradas en concurso real”.
Rosa contó a La República que también la acusan de asociación ilícita, por recibir a otros familiares en su casa con el objeto de organizar las movilizaciones en reclamo de justicia.
“Hace dos meses que está parada la justicia, Nelson Valenzuela (sobreviviente) quiere dar su testimonio y siguen dilatando todo para que esto se olvide, pero no vamos a permitir que esto quede en la nada y vamos a seguir pidiendo justicia mientras no haya una respuesta y la Justicia no actúe como debe”, dijo Urbina en declaraciones a la prensa.
“Por más que quieran lavarse las manos, son tan responsables como los empresarios”, manifestó respecto de la protesta que realizarán frente a la Municipalidad.
“La imputación en mi contra sigue firme, pero después de haber perdido a mi hijo, no hay nada que pueda afectarme más, voy a seguir pidiendo justicia. Mi nieto me da fuerzas, cada día se parece más a su papá”, expresó la madre de Diego.
Pedido a la Presidenta
En el marco de la visita presidencial a Corrientes, las familias entregaron el jueves de la semana pasada un petitorio a la presidenta Cristina Fernández. Le pidieron que evalúe de qué manera los puede ayudar para que se esclarezca el caso y se haga justicia.
“Le pedimos colaboración para que interceda ante quien corresponda y para que ella sepa lo que está pasando en Corrientes”, señaló Urbina. En ese contexto, la mandataria se comprometió a revisar la solicitud y a comunicarse luego con las familias para darles una respuesta.
Lunes, 22 de octubre de 2012