El proyecto que busca adecuar la cantidad de legisladores al aumento demográfico de la Provincia de Corrientes - reflejado en el último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas realizado en 2010 - la semana pasada completó el último paso formal previo a su tratamiento en Cámara de Senadores.
La iniciativa ingresada por la bancada oficialista en la Cámara alta contaría con los números necesarios para obtener media sanción. De transformarse en ley, en los comicios provinciales de 2013 se elegirán dos senadores y cuatro diputados más.
El proyecto que busca adecuar la cantidad de legisladores al aumento demográfico de la Provincia de Corrientes - reflejado en el último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas realizado en 2010 - la semana pasada completó el último paso formal previo a su tratamiento en Cámara de Senadores.
La propuesta de los senadores oficialistas Sergio Flinta (UCR), Vicente Picó (UCR), Gabriela Valenzuela (UCR), David Dos Santos (UCR) Lucía Portela (PL); propone la incorporación de dos bancas más en Cámara Alta y otras cuatro en Diputados para el 2013, y “obtendrá media sanción” afirmó a época otro de sus autores Gustavo Canteros (Proyecto Corrientes).
Entre los argumentos, mencionaron la necesidad de introducir tal modificación, en que “la cantidad de miembros del Poder Legislativo Provincial no es actualizada desde el año 1913”, cuando “el censo poblacional arrojó un total de 347.055 habitantes” en Corrientes, “representando casi un tercio de la población actual”.
En ese sentido, la Constitución provincial vigente establece “que mientras el aumento demográfico no lo exija, la Cámara de Diputados se compone de 26 miembros” y que “mientras el aumento demográfico no lo exija, la Cámara de Senadores se compone de 13 miembros”.
Pero según la iniciativa, esa conformación plasmada en la Carta Magna provincial se apoya en “registros poblacionales caducos, que no reflejan la actual representación que debería existir”. El Censo 2010 contabilizó para Corrientes una población de 993.338 habitantes, es decir, casi el triple de lo registrado en 1913, cuando por última vez se amplió el número de legisladores.
En su articulado, fija en 30 la cantidad de diputados y 15 el número de senadores que, en total, pasarán a conformar las respectivas cámaras a partir del 10 de diciembre del 2013, fecha prevista para la renovación de la misma.
A su vez, establece que en los comicios legislativos del año entrante “se elegirán 17 Diputados y siete Senadores” y fija la duración del mandato de los mismos. Así, reza que “los Diputados electos en los puestos 14 y 15, durarán cuatro años en sus funciones y los que ocupen los lugares 16 y 17, durarán dos”. Mientras que para senadores, señala cuatro años de duración para el que resulte electo en sexto lugar, y el un plazo de dos años para el séptimo.
El expediente lleva el número 4.338 y tomó estado parlamentario el jueves 11 del corriente mes. La última semana culminó su circuito formal dentro del Senado provincial y quedó presto para ser tratado en la sesión del próximo jueves.
En diálogo con este diario, el senador Canteros aseguró que la iniciativa será debatida en el recinto “y se votará favorablemente”.
Para Canteros, el proyecto de ampliación de miembros del Legislativo “tendrá sanción la semana que viene”, porque “hay consenso, tiene los números necesarios”.
Confesó que en la bancada opositora, el senador kirchnerista Rubén Pruyas “manifestó su conformidad”. Si bien desconoce la postura del resto de sus pares opositores, Canteros comentó que el arco oficialista no tiene objeciones a la propuesta.
Lunes, 22 de octubre de 2012