Lunes, 21 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL GOBERNADOR SOBRE LAS SOLICITUDES DE CRÉDITO
Ricardo Colombi: “La esperanza es lo último que se pierde”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Domingo, 21 de octubre de 2012

Tres son los proyectos que el Gobierno pretende sean aprobados por la Legislatura para el financiamiento de obras claves en la provincia. Todos tienen media sanción del Senado pero no logran el número necesario de voluntades para su aprobación en Diputados.


Tal como lo adelantara época en ediciones anteriores, en el Gobierno provincial no se hacen muchas ilusiones de poder contar con algunas de las solicitudes de créditos presentadas a la Legislatura. Y el freno impuesto en Diputados es tal, que el propio gobernador Ricardo Colombi apeló a “la esperanza” como frase para contextualizar la dificultad para conseguir los votos necesarios en la Cámara baja y obtener, así, los financiamientos necesarios para las obras pretendidas.
“La esperanza es lo último que se pierde”, comentó Colombi a un periodista de este medio cuando lo consultó sobre los proyectos para obtener créditos que ya cuentan con media sanción del Senado pero no pueden sortear la férrea postura de la oposición (y de algunos ¿aliados?) en Diputados.
Se trata de tres iniciativas. La primera de ellas prevé el financiamiento por 10 millones de dólares en el marco del Programa de la Mejora de la Gestión Municipal. Esta iniciativa busca lograr el fortalecimiento de los municipios en las áreas de administración interna, finanzas, tributación, catastros, servicios de atención al ciudadano, gobierno electrónico, planificación urbana y promoción económica local.
Desde la Administración de Colombi comentaron que en caso de aprobarse este proyecto, Corrientes sólo podrá obtener 8 millones ya que los restantes fondos - que provendrían del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) - ya fueron utilizados por otros distritos.
La segunda iniciativa es de autoría del senador Gustavo Canteros (Proyecto Corrientes) y prevé la autorización al Ejecutivo provincial a convenir operaciones de crédito público por hasta $100.000.000, con el objeto de financiar la construcción de viviendas familiares.
El tercero de los proyectos prevé la obtención de créditos para financiar más de una decena de obras energéticas de gran porte, además de trabajos en baja y media tensión, por un monto cercano a los 370 millones de pesos.
Para que un proyecto que prevé la toma de deuda sea aprobada requiere del aval de los dos tercios en ambas cámaras legislativas. Mientras el Senado ya lo aprobó por ese número, el Gobierno requiere de los diputados oficialistas y de todos sus (supuestos) aliados parlamentarios para llegar a las 18 manos levantadas.


Domingo, 21 de octubre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com