Uno de los puntos es la jubilación anticipada para todos los ex combatientes de Malvinas que trabajan en la administración pública del poder nacional, la organización de la Comisión Nacional de ex combatientes para que sean elegidos los representantes en todo el país, y el resarcimiento económico por los 10 años de olvido que vienen reclamando hace 30 años.
Aprovechando la llegada de la titular del Poder Ejecutivo nacional a la localidad de Itatí, la delegación de ex combatientes de la provincia de Corrientes se acercará a la misma para entregarle un petitorio pidiendo principalmente la jubilación anticipada. En el marco de la llegada de la presidenta Cristina Fernández a la localidad de Itatí, en el interior de la provincia de Corrientes, los ex combatientes se acercarán para entregar un petitorio que realza tres puntos clave.
Uno de los puntos es la jubilación anticipada para todos los ex combatientes de Malvinas que trabajan en la administración pública del poder nacional, la organización de la Comisión Nacional de ex combatientes para que sean elegidos los representantes en todo el país, y el resarcimiento económico por los 10 años de olvido que vienen reclamando hace 30 años.
Si bien alrededor de 400 ex combatientes se van a dirigir a Itatí, sólo 40 podrán dialogar con la Presidente tal cual estaba pactado con su secretario legal y técnico Oscar Parrilla. Entre ellos se encontrará Miguel Ángel Brites, quien fue encontrado en Uruguay el pasado 20 de marzo del corriente año.
“Yo creo que el encuentro se va a llevar a cabo porque es lo que ya pactamos, y creo que se va a llevar a cabo el encuentro que hace 30 años venimos pidiendo los ex combatientes correntinos. Queremos ser escuchados porque fuimos los que más sangre derramamos en Malvinas”, expresó José Galván, director del Centro Provincial de ex combatientes.
Al momento que aclaró que el encuentro se va a llevar a cabo dentro de la Basílica.
Jueves, 18 de octubre de 2012