Así lo afirmó Pablo Dausevich, referente del predio en el que operan los productores de frutas y verduras. Señaló que con todos los aumentos, los clientes prefieren comprar con el plástico y financiado.
Los productores que operan en el Mercado de Concentración de Corrientes, atraviesan por una transición económica, ya que desde hace un tiempo bajó el nivel de venta en un 30%, en relación al año pasado.
En este sentido, Pablo Dausevich, uno de los referentes del lugar, en diálogo con EL LIBERTADOR manifestó que la inflación también los afectó a ellos.
"Nos dimos cuenta que nuestra venta descendió porque la gente prefiere comprar en los supermercados, porque pueden financiarlo con tarjetas de crédito", indicó.
Agregó que "los productores venden sus frutas y verduras, pero sólo en efectivo, y eso los perjudica".
De acuerdo con lo que describió, el mercado financiero y la inflación están jugando una mala pasada a los puesteros.
"Desde hace un tiempo notamos que no tenemos el mismo ritmo de venta. Hay muchas personas que se abastecen de los supermercados. A la vez, éstos traen las mercaderías del Interior, por lo que tenemos doble perjuicio", sostuvo.
En este sentido, describió que esta situación afecta enormemente a los productores que no sólo tienen que padecer las consecuencias del sistema financiero del país, sino que además hay veces que deben soportar los daños de la naturaleza.
Es así que aseguró que el temporal que ocurrió recientemente, jugó una mala pasada a las cosechas de algunas localidades.
TRASLADO
Con respecto al tema del traslado del Mercado de Concentración, por mudanza de la Terminal de Ómnibus, Pablo Dausevich manifestó que no hay ninguna novedad y todo permanecerá igual.
Señaló que más allá del proyecto que pueda existir, se manejan otras prioridades que generan que la mudanza se dilate.
Jueves, 18 de octubre de 2012