Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
RECABARAN DATOS SOCIALES, ECONOMICOS Y SANITARIOS DE LAS MUJERES
Tras cierre de whiskerías, alistan un relevamiento de trabajadoras sexuales
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 18 de octubre de 2012

Diversas áreas de la Municipalidad realizarán estudios sobre la situación de las mujeres explotadas sexualmente para luego brindar la asistencia adecuada.


Una vez obtenidos los datos, definirán la ayuda social, económica, laboral o psicológica dependiendo de las necesidades de las trabajadoras.

Luego del cumplimiento de la ordenanza que obliga al cierre de las whiskerías y prostíbulos de la ciudad, en diversas áreas de la Municipalidad tienen proyectada la realización de un relevamiento para constatar las condiciones sanitarias, económicas, laborales y sociales de las trabajadoras sexuales y víctimas de explotación sexual de los lugares cerrados. Dichos operativos comenzarían una vez que cese la actividad de las whiskerías, las cuales mayoritariamente cerraron sus puertas, aunque continuarán los controles.
La semana pasada se promulgó y entró en vigencia la ordenanza municipal que obligaba al cese del funcionamiento de whiskerías y cabarets de la ciudad. El proyecto del cierre de los prostíbulos fue presentado por el concejal oficialista Luis Delgado y fue aprobado sobre tablas.
Vale resaltar que anteriormente el Municipio suscribió un convenio de cooperación con la Corte Suprema de Justicia y avanzó con acuerdos con el Ministerio de Trabajo de la Nación para generar herramientas para la erradicación de la trata y la prevención de delitos de explotación sexual.
“Con el cierre de las whiskerías comenzamos a trabajar en un relevamiento para determinar la situación sa-nitaria, las condiciones so-ciales y económicas y el lu-gar de procedencia de las trabajadoras sexuales que se desempeñaban en los locales cerrados. Una vez que se ob-tengan esos datos, se definirán cuál será el tipo de asistencia a brindar”, explicó a El Litoral el secretario de Salud y Medio Ambiente de la Municipalidad, Roberto Jabornisky. “Con esos datos podremos saber si se requiere de asistencia sanitaria, laboral, económica o psicológica”, añadió el funcionario comunal.
En cuanto a los controles de verificación del cumplimiento de la ordenanza, la mayoría de las whiskerías que funcionaban cerraron sus puertas, mientras que una sola cambió de rubro. “La mayoría de las whiskerías dejaron de funcionar, y sólo una, ubicada sobre la avenida Independencia, cambió de rubro comercial, por lo que el área de Comercio de la Municipalidad realizará las inspecciones para comprobar que en ese lugar no se ejerza la prostitución ni funcione como whiskería”, señaló el director de Protección Civil y Gestión de Riesgo de la Comuna capitalina, Ricardo García.
La semana pasada los propietarios de las whiskerías fueron notificados de la puesta en vigencia de la ordenanza, por lo que de manera voluntaria cerraron sus puertas, avisando mediante carteles el cese de las actividades.


Jueves, 18 de octubre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com