Con motivo del 2º Encuentro Participativo Construcción conjunta del camino hacia una Provincia Turística por Excelencia, se informó que además de abordar los temas propuestos por el área gubernamental, existe interés en el sector para comenzar con el proceso de gestiones para lograr ese objetivo.
A propósito de la invitación oficial del Gobierno provincial a través de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia para participar el próximo viernes en el 2º Encuentro Participativo Construcción conjunta del camino hacia una Provincia Turística de Excelencia, desde el sector turístico local, trascendió la intención de dar inicio al proceso de gestiones para lograr en un futuro no lejano, la creación del Ministerio de Turismo y Medio Ambiente de la Provincia de Corrientes.
La reconversión del actual rango que posee la estructura gubernamental de una de las actividades que experimentó un notable crecimiento, cuyas estadísticas hablan por sí solas, en los últimos años, sin duda ameritaría la creación de un estamento ministerial.
El caso no sería el primero en la región, ya que provincias vecinas así lo hicieron, no sólo por el mero objetivo de una jerarquización, sino que especialmente lo concretaron en pos del fortalecimiento de la denominada "industria sin chimeneas", que tanto aporta al desarrollo no sólo económico en un abanico de rubros y la consecuente generación de fuentes de trabajo genuino, sino también por el fuerte aporte a la revalorización de las riquezas que ostenta el territorio correntino, tanto natural o paisajístico, pero sobre todo espiritual y humano en sus raigambres religiosas, culturales, costumbristas, tradicionales e históricas.
De por sí, y más aún de incluir precisamente al Medio Ambiente, para nada puede considerarse descabellada una propuesta de este tenor.
EL ENCUENTRO
De todos modos, lo inmediato que se informó oficialmente es sobre la reunión que se llevará a cabo este viernes 19 en esta localidad, Concepción del Yaguareté Corá, donde los participantes fueron invitados a llevar propuestas que consideren necesarias para cada una de las "Debilidades" de la microrregión respectiva, detectadas en el Taller que se efectuó anteriormente.
Este 2º Encuentro Participativo se realizará con un horizonte hacia el año 2020, dado a partir de un escenario tendencial optimista y en coincidencia con la mirada que se le da al Plan Estratégico Provincial (PEP) y tendrá lugar, a partir de las 9, en el Club Social.
El nuevo Plan Estratégico de Turismo Sustentable de la Provincia va tomando forma con los diferentes actores públicos y privados, con las comunidades locales y con el apoyo de la Consultora Fundamérica y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El rumbo tomado por la gestión provincial desde diciembre de 2009, refleja que la Provincia se halla así abordando integralmente todo su territorio, el que cuenta actualmente con 69 municipios, de los cuales aproximadamente más de 40 tienen vocación o un significativo desarrollo turístico y están siendo promocionados en siete corredores: Corredor Gran Corrientes, Alto Paraná y Paraná Sur, Corredor de las Misiones Jesuítico Guaraníes, Micro Región Solar de las Huellas, Corredor del Ecoturismo y la Aventura y Micro Región del Sur Correntino, abarcando destino, productos y servicios turísticos.
Miércoles, 17 de octubre de 2012