Las autoridades del Hogar de Ancianos “Juana Costa de Chapo” debieron clausurar habitaciones, salas y baños. El albergue es afectado por una obra contigua.En Corrientes florecen los edificios. Podría ser una frase hecha pero es tan real, que la aparición de uno más ya no sorprende. Por eso, a vecinos y transeúntes de Tucumán al 1100 de la ciudad les pareció casi normal que comenzara a levantarse otro más en esa cuadra.
Pero la alerta se encendió cuando los trabajos comenzaron a dañar algunas construcciones de las adyacencias, en otro caso que pone bajo sospecha a los controles de la Municipalidad y que deja muchas personas en peligro.
Por lo pronto, la peor parte se la lleva el Hogar de Ancianos “Juana Costa de Chapo”, con el que la construcción comparte la medianera. Pero, en rigor de verdad, lo de compartir es casi un mal chiste porque el edificio usufructúa parte de las paredes y del muro del asilo.
El temor de las autoridades de la residencia geriátrica aumentó cuando comenzaron a rajarse las paredes y las grietas eran cada vez más evidentes. El hogar depende de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Provincia y solicitó a la Dirección de Planificación y Obras del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, una inspección por los daños que la obra está ocasionando en la institución.
Fuentes vinculadas a esta área provincial acusaron a la Municipalidad de Corrientes de no hacer los controles en tiempo y forma para evitar que las empresas constructora provoquen daños en las viviendas o edificios vecinos en las zonas donde construyen. “Los controles no son estrictos, parecieran ser muy light”, indicó un técnico consultado por este diario al respecto.
Informe
Según detalle el informe de la inspección, la sala velatoria del asilo debió ser clausurada por importantes fisuras en las paredes. Otro tanto ocurre en uno de los dormitorios y en el baño de mujeres.
En tanto los técnicos de Planificación pudieron comprobar que la medianera fue utilizada por la constructora del edificio para insertar columnas de hormigón armado. A ello se le debe sumar el hecho de que el tanque de reserva se halla lindando con la medianera e invadiendo parte del espacio aéreo del asilo.
En relación con el estado de la fachada de la calle Tucumán, señala que posee numerosas fisuras, las que también podrían ser consecuencia de la misma obra. Pero hay más. La inspección detectó que en la habitación de hombres del hogar, también se visualiza el desprendimiento de la faja de unión de cielorraso. En tanto que el cielorraso del pasillo contiguo, también está dañado.
Los técnicos que realizaron la inspección recomendaron que, en caso de que se confirme la incidencia de la obra en los daños del hogar, pondría en peligro tanto el lugar como a las personas que habitan en él. Tanto es así que recomiendan la necesidad de salvaguardar la integridad de los transeúntes de la calle Tucumán, como así la fachada del asilo.
Miércoles, 17 de octubre de 2012