Lunes, 21 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ASI LO REFLEJARON MEDIOS NACIONALES
El Cristinismo cerró filas con Espínola para Corrientes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 16 de octubre de 2012

Infobae.com publico en su edición de hoy este titulo. El arquitecto De Vido frente a una veintena de intendentes dijo que "nosotros vemos un ganador nato" en alusión a "Camau", ex deportista olímpico y jefe comunal de la capital correntina. Parrilli, Manzur y Wado De Pedro participaron de la reunión.



El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, es el armador de los pasos políticos K con los intendentes. Hoy arengó a más de 20 jefes comunales de Corrientes y su candidato a gobernador, el actual jefe comunal de la capital, Carlos "Camau" Espínola.

“Hay que transmitir que está en juego un modelo y quién es la garantía de ese modelo inclusivo/Los intendentes son la clave, ustedes!!!/Debemos defender las obras, los carteles/La continuidad de la transformación que lleva adelante la Presidenta es el futuro/Gestión y más gestión”. Estas fueron las palabras del ministro.

El próximo año, Corrientes elegirá gobernador, en la actualidad en manos del radical Ricardo Colombi, y por tal motivo, el cristinismo unió esta mañana a De Vido, al ministro Juan Manzur; el secretario general de la presidencia, Oscar Parrilli; el secretario de Transporte, Alejandro Ramos y el diputado camporista Wado De Pedro con el fin de cerrar filas tras la figura de Carlos “Camau” Espínola.

“Nosotros vemos un ganador nato”, apuntó De Vido mientras miraba a Espínola en la larga mesa del salón Belgrano a la cual fueron invitados también los intendentes de localidades como Santo Tomé, Bella Vista, Bonpland, Lomas de Vallejos, Monte Caseros, Perugorría, Ramada Paso, Sauce y Curuzu Cuatia.

Desde que hubo señales de la crisis internacional golpeando en la Argentina, la Casa Rosada dispuso un operativo para contener a los jefes comunales del país.

Son 2400 en total y, De Vido, junto a su equipo integrado por José López, José María Olazagasti, Ignacio Salas, Abel Fatala y Ceferino Namuncurá tuvieron rees con los municipios de Santa Cruz, Santa Fe, Buenos Aires, Formosa, Misiones y Catamarca.

El plan de trabajo consiste en dos pasos: los intendentes llegan a la reunión con sus pedidos de obras y el gobierno los aprueba según la reorientación de gastos para asegurar esos emprendimientos.

La industrialización, desarrollo de viviendas y tratamiento de basura fueron algunos de los ejes de la reunión como el llamado a licitación internacional de la represa Garabí.

“Solos no vamos a ganar. Si ustedes no logran comunicar la vocación transformadora que lleva nuestra Presidenta va a ser muy difícil”, cerró De Vido. Los políticos volvieron a su provincia con candidato oficial y planes de obras.


Martes, 16 de octubre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com