El dirigente del Sindicato de Telefónicos de Corrientes (SOETCO) y congresal del Partido Justicialista (PJ), Rodolfo TITO Cerdán, encarnó en el congreso del PJ-CORRIENTES el reclamo por mayor representatividad del movimiento obrero en las listas de candidatos.Exigió que la misma sea integrada por sindicalistas en un 25% pero desistió al aceptar los fundamentos contrarios de la Mesa de Conducción del Congreso.
“Entendemos muy bien cuándo hay intereses superiores, y hoy lo es coronar un Gobernador peronista”, reconoció el referente local de la CGT Alsina, “postergo el tratamiento de la reforma a la Carta Orgánica en beneficio de los intereses superiores, para que esta cuestión no derive en división, porque jamás los trabajadores buscamos eso”
“En esta oportunidad, se dió un paso fundamental porque el tema no fue descartado por el congreso, hemos tenido el apoyo necesario para que el tema sea tratado posterior a las elecciones del año proximo . Y que en esta oportunidad sea el consejo provincial el que tenga que resolver la participación sindical en las listas de candidatos .
“Creo que también nos tenemos que hacer una autocrítica el Movimiento Obrero en este recambio generacional. Hemos tenido quizás algunos desencuentros,” pero desde ahora vamos a trabajar para lograr mediante el dialogo la UNIDAD DEL MOVIMIENTO SINDICAL PERONISTA DE CORIENTES
Desde el análisis sobre la participación política, Cerdán enfatizó que “no solo se reclamó el espacio para el Movimiento Obrero, si no también para la juventud y la mujer. La militancia barrial, antes estaba representada por las unidades básicas, donde surgían los posibles candidatos a ocupar concejalías dentro de las comunas. Hay que ir de apoco recuperándolo.”
Por Ultimo , resalto CERDAN que en el armado de la lista para las internas convocada para el 17 de marzo , veremos si realmente fue comprendido y evaluado nuestro pedido. No tiene otro objetivo, que alcanzar el triunfo en el año 2013,”
Martes, 16 de octubre de 2012