Las obras están a cargo del INVICO y la ejecución avanzó en un 30 por ciento. En el mismo barrio, el Gobierno Provincial desarrolla trabajos de ampliación de una Escuela, con nuevas aulas y baños. El intendente municipal Víctor Giraud calificó de “importante y beneficioso” estas obras porque generan trabajo para mano de obra santotomeña.
El Gobierno Provincial construye un grupo de 100 Viviendas en la ciudad de Santo Tomé, ejecutando un plan de obras de alrededor de 1.200 en doce localidades; edificaciones que se llevan adelante pese a las restricciones en el envío de recursos por parte de Nación.
Desde el Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO), organismo que lleva adelante la ejecución de las obras, señalaron que los trabajos marchan en el ritmo previsto. La obra pública provincial en la comuna santotomeña suma además de la habitacional, trabajos en materia educativa (ampliación de escuelas), energética y en otros servicios, tales como la refuncionalización del Registro Civil de la localidad.
“La construcción es muy importante, porque además de atender la demanda habitacional, también significa fuente de trabajo para mano de obra santotomeña”, destacó el intendente municipal Víctor Giraud.
Precisamente, los trabajos encarados por el Gobierno Provincial generan movilidad en la economía local no solo en cuanto a la mano de obra necesaria para los mismos, sino también con relación a los insumos y materiales propios de cada uno de los proyectos en marcha.
Por lo pronto, las obras en materia habitacional presentan un avance del 30 por ciento y se realizan en el barrio INVICO, donde la Provincia también avanza con la ampliación de aulas y baños en la Escuela de Formación Profesional Profesor “Vicente Fidel López”.
“Es muy beneficioso para Santo Tomé”, agregó Giraud, quien también el viernes 12 de octubre suscribió un convenio con el gobernador Ricardo Colombi, a través del cual la Provincia se comprometió a invertir alrededor de 5 millones de pesos en aquella ciudad para pavimentar cerca de 800 metros de calles y refaccionar el Polideportivo Municipal Romero Maciel.
La construcción de las unidades habitacionales están a cargo del INVICO y el prototipo de vivienda que se construye es de una, dos y hasta tres habitaciones. De acuerdo a la cantidad de habientes, tienen entre 37 a 62 metros cuadrados cubiertos.
Cada una de las unidades habitacionales tiene baño, cocina, living comedor y lavadero. Las puertas y al menos una habitación es ancha, con rampas de accesos y acondicionadas para personas con capacidades diferentes, entre otras características.
La Provincia entregó este año viviendas en la ciudad Capital, San Roque y La Cruz. Además de Santo Tomé, construye grupos habitacionales también en las localidades de Bella Vista, Monte Caseros, Mercedes, Paso de los Libres, Alvear, Gobernador Virasoro, Ituzaingó, Esquina, e Itá Ibaté.
La optimización en el manejo de los fondos y el aporte provincial decidido por el gobernador Ricardo Colombi permitió además, desde el inicio de su gestión, finalizar alrededor de 1.700 viviendas que fueron entregadas en los últimos dos años a familias de más de 15 localidades del interior.
Martes, 16 de octubre de 2012