El actor cómico que se hizo famoso por su personaje “Miseria Espantosa”, apodo que llevó durante más de 30 años, murió a los 84 años. En su trayectoria trabajó en éxitos como “Telecómicos”, “Calabromas” y el inolvidable “No toca botón”, junto a Alberto Olmedo.
Alfonso Pícaro, noveno hijo del matrimonio de inmigrantes italianos nació en La Paternal. Tuvo dos hijos y fue hincha de Estudiantes de la Plata.
Su personaje más recordado fue Miseria Espantosa, y ese mote apodo que lo acompañó durante los treinta años de su carrera.
Se retiró de la actuación luego de la muerte de Alberto Olmedo, convencido de que después de actuar con el Negro ya no podría hacerlo con ningún otro cómico.
El último programa en el que actuó Alfonso Picaro fue en Cebollitas, donde su papel era de un empleado que atendía un bar, donde se lucía un banderín de su querido Estudiantes de La Plata
Sus comienzos fueron en televisión en el programa Telecómicos que escribía y producía Aldo Camarotta, por el año 1962. Allí Picaro eternizó a su "Miseria Espantosa", personaje que lo marcó para toda su carrera, y "Volantieri", caracterizados su físico esmirriado y particular expresión facial.
Compartió cartel con Juan Carlos Calabró, Carlos Serafino, Mariel Comber y Juan Díaz "Cuchuflito" entre otros. En 1982 trabajó en Calabromas, hasta 1985. En 1986 comenzó su labor junto a Olmedo en “No toca botón”, producto de Hugo Sofovich junto a figuras como Javier Portales, Vicente La Russa y César Bertrand.
Entre 1989 y 1994 colaboró con la gestión de Sergio Renán en el Teatro Colón. En 2008, la Asociación Argentina de Actores le entregó el Premio Podestá a la Honorable Trayectoria.
Lunes, 15 de octubre de 2012