Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DESARROLLO TURÍSTICO REGIONAL
Curuzú presentó el proyecto del futuro Complejo Termal
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 15 de octubre de 2012

En la casa del Bicentenerio de Curuzú Cuatiá se presentó el proyecto del futuro Complejo termal que se implantará en el parque Martín Fierro de la localidad. Los arquitectos Alexis Patocchi y Nicolás Ferrino, presentaron la propuesta, que se dividirá en tres etapas y que incluirá al arroyo Marote, como un atractivo distintivo del lugar.



El complejo pensado, tendrá 3 etapas e incorporará al arroyo Marote. Se harán piletas públicas y privadas, un anfiteatro, caminos y accesos desde la ciudad y la ruta.
En la casa del Bicentenerio de Curuzú Cuatiá se presentó el proyecto del futuro Complejo termal que se implantará en el parque Martín Fierro de la localidad. Los arquitectos Alexis Patocchi y Nicolás Ferrino, presentaron la propuesta, que se dividirá en tres etapas y que incluirá al arroyo Marote, como un atractivo distintivo del lugar.

En una primera etapa se prevé la construcción de una laguna, que forme parte del arroyo Marote que atraviesa el Martín Fierro. “Es una laguna de retardo, de enfriamiento que permitirá alimentar el curso del arroyo” explicó Ferrino.

El arroyo Marote será utilizado como balneario público, donde también los ciudadanos curuzucuateños podrán contar con una pileta climatizada de acceso libre y gratuito.
Con la tierra que se extraiga de la construcción de la laguna tienen previsto realizar un anfiteatro natural donde se puedan desarrollar espectáculos al aire libre que integren las termas a la ciudad.

En una segunda etapa, tienen previsto la construcción de tres vías de acceso circular al complejo termal que vinculen ambos predios, con caminos peatonales para que los turistas puedan circular.

Según explicaron los profesionales el lugar permite la construcción de entre 10 a 15 piletas, desde las semi olímpicas hasta las más pequeñas.

La tercera etapa, que debería ser con mayor participación privada, implica sectorizar las cabañas y bungalows, estacionamientos, vestuarios, servicios circulatorios secundarios, área comercial, camping, sector para un posible hotel, entre otras mejoras que se puedan ir agregando al predio.

Ferrino explico que se “hizo un estudio de gran complejidad que tiene un resultado arquitectónico que inserta al complejo en la parte turística -regional”. En cuanto al predio del Parque Martín Fierro, de 23 hectáreas dijo que “tiene una rica y variada forestación, de gran riqueza paisajística y un arroyo que la diferencia de las demás termas”.

La presentación fue encabezada por el intendente Ernesto Gabriel Domínguez, y participó el diputado provincial Carlos Rubín quien explicó que “Nos llevó casi tres años finalizar el proyecto que fue aprobado por el BID, ahora lo que resta es actualizarlo”.


Lunes, 15 de octubre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com