El sábado unas 500 personas concurrieron al operativo de documentación con el que se estrenó la oficina local, que a partir de hoy abrirá sus puertas de 8 a 13. A su vez, siguen trabajando en diversas áreas. Y uno de los objetivos es inaugurar un centro cultural recreativo en honor a quien salvó la vida del general San Martín.
El delegado interventor de Pago de los Deseos, Eduardo González asumió hace poco más de dos meses y junto a su equipo de trabajo, a las diferentes instituciones locales, vecinos y con el apoyo del Gobierno Provincial, logró avanzar en la organización del nuevo Municipio que elegirá sus propias autoridades en el 2013. Precisamente, el último sábado, inauguraron el Registro Civil. Esperan que en 20 días llegue un tractor para los pequeños productores y avanzan en proyectos que suponen tener finalizados para el 8 de diciembre, como la plazoleta y cinco kilómetros de alumbrado público. A su vez, trabajan en un plan de revalorización histórica del sargento Juan Bautista Cabral, que contempla la construcción de un centro cultural recreativo para el 3 de febrero, cuando se cumplan 200 años de su natalicio y la posterior restauración de su casa.
“Estamos trabajando en diferentes áreas y tratando de dar respuestas a la gente”, aseveró González al ser consultado por El Litoral. Destacando en este punto la importancia de que la nueva comuna posea su propio Registro Civil. Oficina que fue inaugurada el último sábado con la participación del director del Registro Provincial de las Personas, Marcos Amarilla, quien arribó a la localidad junto a la unidad móvil del organismo que desde las 8 y hasta las 17 atendieron a unas 500 personas que fueron a realizar diversos trámites de documentación.
Mientras que a partir de hoy, de lunes a viernes, de 8 a 13 funcionará en el edificio municipal la oficina local del Registro Civil.
Acontecimiento que fue celebrado por González, quien agradeció el apoyo constante del Gobernador y de áreas como la de Desarrollo Humano que continuamente realiza diversos operativos en la comuna.
Con respecto al trabajo diario que están desarrollando en el novel municipio, el delegado comentó que “estamos esperando que en un plazo no mayor a 20 días llegue un tractor para los pequeños productores. Y se está trabajando mucho con los colegios. En uno de ellos estamos evaluando instalar un horno que los chicos quieren tener para hacer panificados para las fiestas de fin de año. Además estamos avanzando con el proyecto de la ‘Plazoleta de la amistad’, que será un espacio no sólo de recreación sino también el escenario de los actos y celebraciones como es el caso del carnaval”, añadió.
Otro de los objetivos en los cuales están trabajando es en la instalación de cinco kilómetros de alumbrado público.
“Y a mediano plazo, más precisamente para el 3 de febrero, cuando se cumple el bicentenario del nacimiento del Sargento Cabral queremos contar con un centro cultural recreativo. Este proyecto se ejecutaría con el aporte de la Provincia y de un privado que construiría una posada en la que se servirían comidas típicas”, anticipó González a El Litoral.
“Los pobladores y en especial los colegios tendrán una activa participación en los festejos en honor a Cabral”, agregó. Al mismo tiempo que precisó que “la idea es que la zona cuente además con luz eléctrica, parrillas y zona de camping”. Esto sería el inicio de un plan de revalorización que en un futuro contemplaría la restauración de la casa donde nació el sargento y un museo.
“Por supuesto que para rendirle honor a Cabral, coordinaremos acciones con el Intendente de Saladas”, afirmó González.
Lunes, 15 de octubre de 2012