Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Primera fiesta institucional
Tres de Abril vivió su 6ª Edición Provincial de la Fiesta de la Batata
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 15 de octubre de 2012

El flamante Municipio de Tres de Abril anoche se vistió de fiesta para recibir a su evento más importante, que es la celebración de un año de esfuerzo de quienes trabajan la tierra para conseguir uno de los productos característicos de la zona. “Alrededor del 60% de nuestra producción en general es la batata”, explicó al jurado Lorena Lugo, una de las candidatas a reina del evento.




De esta forma, las instalaciones de la Escuela Nº 436 se convirtieron en un gran escenario donde se desarrollaron todas las actividades previstas, que incluyó charlas a productores por parte de profesionales del Ministerio de la Producción, Trabajo y Turismo. Mientras que pasada las 21:30 tuvo lugar la tradicional bendición de frutos para después iniciar un festival musical que contó con la actuación de Vicente Franco y Sus Criollos. Lo propio hizo Eustaquio Miño con Juan Carlos Jensen, Salvador Miqueri y sus Trébol de Ases, Dany Ramírez, Los Pibes y Matías Sotelo y sus Continuados. Alrededor de 3 mil personas se dieron cita para disfrutar de una noche especial, en su mayoría el público arribó desde la localidad de Bella Vista.
Esta edición, la sexta provincial y segunda departamental de la Fiesta de la batata representó la primera institucional como municipio.
Estuvieron presentes el Comisionado Normalizador de Tres de Abril, Roberto Poelstra y miembros de su gabinete; la Subsecretaria de Turismo de la Provincia, Inés Presman; el Diputado Provincial, Jorge “Pili” Quintana y el Intendente de Santa Rosa, Juan José Encinas.

Elección de reina
La primera Reina Institucional de la Fiesta de la Batata resultó la señorita Silvia Acevedo. Mientras que Leonela Maciel fue electa primera princesa y Mayra Quintana, segunda princesa. La nueva soberana se hizo acreedora de interesantes premios, entre ellos una motocicleta de 110 CC y un viaje a la ciudad de Corrientes con alojamiento para dos personas, gentileza de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia.
Vale mencionar que diez candidatas, todas oriundas del Municipio de Tres de Abril participaron por el reinado del evento. Cada una de ellas tuvo una entrevista con los miembros del jurado, siendo esta una instancia más del concurso, previa al desfile sobre el escenario.
El jurado estuvo integrado por María Ivón Briend, Lorena Escobar, Paola Rinessi, Olga Cosme, Ramón Benítez, Luís Panuncio y Fernando Dotti. Mientras que la arquitecta Inés Presman, participó de este espacio en el que las postulantes explicaban al jurado los motivos que la llevaron a presentarse en dicho certamen. En consecuencia, la funcionaria compartió una charla informativa sobre la provincia en general con las candidatas de entre 17 y 25 años de edad.
La Fiesta de la Batata tuvo visitas de lujo, desde Bella Vista llegaron las Reinas del Carnaval, Roxana Pintos; de la Pesca Variada, Natalia Quiroz y del Estudiante, Giovanna Mansutti quien también resultó primera princesa del Turismo. En tanto que desde la localidad de San Lorenzo asistió la Reina Provincial del ladrillo, Verónica Buss y la anfitriona en este caso fue la Reina del Estudiante de Tres de Abril, Evelin Vera.

De Interés Turístico
En el marco del festival se dio lectura a la Disposición Nº 428/2012 por la cual la Subsecretaría de Turismo de la Provincia declaró de interés a este evento productivo. Entendiendo que el Gobierno de la Provincia de Corrientes le asigna al turismo y a la cultura un carácter estratégico para impulsar el crecimiento socio económico sustentable del Municipio de Tres de Abril. Además, a través de los lineamientos del Organismo Provincial se define al turismo como factor de desarrollo social, cultural, ambiental y económico de los departamentos y municipios correntinos. Este nuevo municipio con potencial turístico forma parte del Corredor del “Paraná Sur”, integrado por las ciudades de Bella Vista, Lavalle, Santa Lucía, Goya y Esquina; ofreciendo productos de sol y playa, turismo religioso, carnaval y pesca deportiva.
Este evento con más de 5 años de trayectoria ininterrumpida es de suma importancia para los pequeños productores locales y para la región agrícola en la que se encuentra inmerso. El mismo contribuye a fortalecer a la Provincia como destino turístico y por lo cual debe ser apoyado.

Potencial turístico
Durante su estadía, la titular de Turismo de la Provincia se reunió con integrantes del comisionado normalizador del Municipio de Tres de Abril con el propósito de avanzar en cuestiones vinculadas al desarrollo de la localidad desde el punto de vista turístico. Así, en primer lugar se detectó como atractivo natural la presencia de tres lagunas en la zona, de las cuáles ya se comenzaron los trabajos de limpieza en una de ellas con miras a la próxima temporada veraniega.
Al respecto, Presman manifestó que en principio habría que solicitar a las autoridades competentes un diagnóstico sobre la calidad del agua y en función a ello comenzar a trabajar en la puesta a punto, respetando las normas de exigencias de los balnearios en Corrientes. Otro de los posibles circuitos que se pueden diagramar tiene que ver con el tecnológico productivo, donde se realicen visitas a establecimientos que cuentan con las maquinarias de embalajes de productos y también se pueda realizar un recorrido explicativo por las plantaciones.


Lunes, 15 de octubre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com