Miembros de las áreas de control ambiental de la Comuna indicaron que se habla con los frentistas, pero manifiestan su disconformidad con los ensayos.
Esta semana analizarán cuáles son los lugares adecuados. Además indicaron que se volvieron a pedir predios que están prohibidos por denuncias vecinales.
Luego de que la semana pasada ingresaran va-rios pedidos de lugares para la realización de ensayos de comparsas en la ciudad, funcionarios comunales señalaron que en las diversas consultas que se hizo a los vecinos y frentistas, en la mayoría de los ca-sos expusieron posturas contrarias a dichas prácticas por los ruidos que generan. Asimismo, indicaron que al-gunas agrupaciones pidieron lugares donde no se pueden realizar, como clubes deportivos céntricos.
Esta semana volverán a analizar los entre 7 y 8 lugares propuestos por las comparsas y agrupaciones musicales carnestolendas.
“La semana pasada ingresaron entre 7 y 8 pedidos de lugares para los ensayos de comparsas y se hicieron al-gunas consultas con los vecinos, pero en la mayoría de los casos no quieren saber nada con tener las prácticas cerca de sus casas. En algunos casos señalaron que el año pasado aguantaron los ensayos, pero que en lo posible este año no quieren que se reiteren; sucede que en el microcentro hay mayoría de vecinos ancianos y de la tercera edad, donde hay denuncias e inconvenientes”, señaló en diálogo con El Litoral la directora de Análisis y Evaluación de Impacto Am-biental de la Municipalidad, Teresita Monjo. “Inclusive se pidieron lugares que están prohibidos desde el año pa-sado por denuncias vecinales, como los clubes El Tala y Arroyito. A eso hay que su-marle los lugares como el Hogar Escuela y el Club Ju-ventus, donde tampoco pueden hacerse ensayos”, agregó la funcionaria municipal.
Asimismo, esta semana analizarán otros lugares, co-mo por ejemplo los predios de la Escuela Regional. “En cuanto a la Regional se dijo que no se podían hacer por estar a menos de 200 metros del Hospital Psiquiátrico, pero no es así. No se generan inconvenientes, pero hay sectores que no quieren que se hagan los ensayos”, añadió Monjo. Por otro lado, desde la agrupación Unidos por el Silencio manifestaron su enojo ante la decisión mu-nicipal de exceptuar a las agrupaciones musicales y comparsas de cumplir con los decibeles permitidos y la asignación de cuatro horas diarias para los ensayos en lugares a confirmar.
Recepciones
En cuanto a las recepciones, anteriormente desde la Municipalidad señalaron que el mes que viene las empresas comenzarán a dar a conocer los lugares donde realizarán las recepciones y fiestas de egresados de los colegios secundarios y universidades.
Asimismo, algunos colegios definieron que las primeras fechas de recepciones serán a fines de noviembre, aunque los lugares serán designados entre lo que queda de octubre y los primeros días de noviembre.
Vale resaltar que los lugares que contarían con habilitación (porque cumplen con las normativas del Código de Nocturnidad y fueron usados años anteriores) son los clubes Boca Unidos y Rega-tas.
Los lugares que se encuentran prohibidos por estar en cercanías de un hospital o centro de salud (así como para los ensayos) son el Club Juventus y el Hogar Escuela.
Lunes, 15 de octubre de 2012