Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SEGUNDA FASE DE LA ETAPA
Tour de Francia: con más de mil ciclistas y bellos paisajes, concluyó la etapa argentina
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 15 de octubre de 2012

La segunda fase de la etapa argentina del tour de Francia, una competencia que convocó a más de mil ciclistas de todo el mundo, concluyó enmarcada en la belleza de los paisajes andinos del Parque Nacional Nahuel Huapi.Gerardo Fernández fue quien se consagró ganador de esta segunda edición de la etapa argentina "Patagonia 2021" del Tour de Francia, que se adjudicó de esta forma la representación del país en la edición francesa de esta prueba internacional.Una gran cantidad de público y prensa de todo el mundo fue testigo de una competencia que marca otro hito en la política de promoción turística del país, y sobre todo, muestra la recuperación de la zona tras el evento del volcán Puyehue.







El ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, destacó que “haber llegado a más de mil competidores nos parece todo un éxito y nos permite continuar realizando esta competencia en otras provincias”.



"Esta competencia ciclodeportiva internacional representa el mayor número de inscriptos en una carrera de bicicletas en ruta de la historia del ciclismo argentino", añadió el ministro.



En tanto, el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, quien se hizo presente en Villa La Angostura para ver la llegada de los competidores, dijo a Télam que esta etapa argentina del Tour de Francia “jerarquiza la región”.



“Es importante armonizar el deporte con la naturaleza y con nuestro destino turístico totalmente recuperado. Mostrar al mundo la tarea de una comunidad que se superó en base al esfuerzo y al compromiso y trabajo de su gente, después del evento volcán, muestra un villa la angostura y toda la zona de influencia mas linda que nunca”, agregó.



Por su parte, el secretario Ejecutivo del Inprotur (Instituto Nacional de Promoción Turística), Lenardo Boto, destacó la competencia y señaló a Télam que “para toda la región, y sobre todo para la Angostura en esta época del año, con todo lo que pasó hace poco, es un éxito que nos pone muy contentos”.



“Este evento dinamiza y ayuda a vigorizar la economía. Hay prensa de la argentina y del extranjero. Se llevan impresionantes imágenes de esta costa, de todo este grupo de lagos que conforma los alrededores de Villa la Angostura y que se van a ver en Europa, en Brasil. Se podrá mostrar a esta región recuperada con un evento ciclístico es el capital mas importante que nos deja la competencia”, precisó.

os.�W >/�� h4 n>



A partir de la denuncia por la desaparición de la joven, el fiscal Del Vo dispuso que se realicen distintos operativos de búsqueda y rastrillajes en varias zonas estratégicas, en los que llegaron a colaborar hasta los mismo pobladores de Villa María.



Un jefe policial que participa de la pesquisa señaló a Télam que un elemento determinante para avanzar en el esclarecimiento del crimen será determinar dónde se produjo la muerte de la víctima ya que su cuerpo fue encontrado a unos 50 kilómetros de la casa de la joven.



Por su lado, familiares, amigos y vecinos de la víctima se reunían esta tarde para evaluar la posibilidad de realizar una marcha en reclamo de Justicia.






Lunes, 15 de octubre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com