El viernes 5 de octubre, a las 19,30 horas aproximadamente el Partido de la Victoria reunió a dirgentes de la Capital provincial ante la convocatoria del Presidente de la Mesa Provincial , concejal José Luis Gálvez.
La reunión partidaria, presidida por José Luis Gálvez, contó con la presencia de la diputada nacional Araceli Ferreyra, el Vicepresidente del Instituto Municipal de Derechos Humanos Miguel Angel Miño, entre otros.
Estuvieron presentes también la Directora Municipal de Defensa al Consumidor y Protección al Usuario, Dora Espínola; Gerardo Monzón, dirigente del PV en San Carlos; Gustavo Espínola Director de Delagaciones Municipales en los barrios;Eduardo Dominguez, los Delegados municipales Martin Calvo y Marcos Seitor; Carolina Demetri, Juan José Rodriguez,Guillermo Gálvez, Tatiana De Biasi,Angel Mántaras, Osvaldo Collantes,Petra Bauer, Haydee Peralta, entre otros.
Gálvez comenzó su alocución realizando un análisis-relato de política provincial, nacional y latinoamericana, destacando el proceso popular y nacional que están viviendo varios Países americanos, poniendo el acento en Venezuela con el liderazgo de Hugo Chávez, que mañana domingo competirá por una nueva reelección de su mandato. El dirigente victoriano expresó a los dirigentes de su partido la necesidad de intensificar la militancia, en organizaciones civiles en sus diversas modalidades, como así en comisiones barriales. Propuso el reto de la formación de cuadro dirigenciales a partir del sistema de 1 suma a 10, y éstos a su vez sumarán otros, a los fines de tener un contacto personal con cada vecino de la ciudad, explicandole el proyecto nacional y popular que lleva adelante el Gobierno Nacional, a través del proceso de cambios y equidad social que generan las nuevas leyes federales. Dijo también que los dirigentes K deben ser la reserva preparada para a frustrar cualquier intentona de golge a la democracia en sus variadas formas que va desde la mentira que genera el rumor hasta las manifestaciones callejeras de la oligarquia y los sectores de la alta burguesia que a través de los cacerolazos y su acople a manifestaciones obreras y de otros como los reclamos salariales de las fuerzas uniformadas intentan destabilizar el Gobierno, con aviezas pretensiones de parar el proceso de democratización e inclusión social que el País vive a partir del 2003.
Llamo a los presentes al trabajo sostenido y estar en alerta ante cualquier estrategia que apuntea desmerecer las acciones a favor de la clase humilde, tantos años postergada, y que el Gobierno popular de Cristina Fernández está acentuando,como única forma de mantener la paz social y potenciar la economía argentina.
ARACELI FERREYRA
Por su parte la diputada nacional Araceli Ferreyra agregó a lo dicho por Gálvez, que en el Frente Opsitor al de la Victoria está los conservadores, los mismos que desde los albores de la patria lucharon contra los patriotas y a favor de los intereses ingleses y de las grandes corporaciones extranjeras. Dijo que los que golpean las cacerolas son los descendientes ideólogicos de esos antiguos vendepatrias. Los conservadores oligarcas-dijo enfáticamente- siempre estuvieron contra la clase trabajadora y contra los humildes, para llenarse sus bolsillos a costa de la miseria y el hambre de las mayorías.
Anuncio que dentro de poco estará en Corrientes la Comisión de DD.HH. de la Cámara de Diputados de la Nación, de la cual ella es Vice- Presidenta 2da., y que espera que los compañeros partidarios se acerquen datos sobre hechos en la provincia de Corrientes que lesionen esos derechos consagrados en la Constitución nacional, hayan ocurrido esos hechos hace poco o de vieja data.
Acentuó la convocatoria a la militancia activa expresada por Gálvez, pidiendo que se organicen en grupos de cuadros, inclusive para difundir el Programa Estratégico que lledva adelante el Gobierno nacional para que se conozca a fondo el perjuicio que hicieron y hacen a la Nación los intereses mezquinos y sátrapas de la alta burquesia nacional, que como expresara una cacerolera del barrio norte está en contra que su mucama tenga la tenencia de un terreno fiscal para construir su vivienda.
Llamo a organizarse en piquetes de 10 , 5 o 3 compañeras y compañeros, para comenzar una tarea militante que visite cada casa de vecino explicandole porque es necesario avanzar en el proyecto nacional y popular con el apoyo a Camau Espínola como Gobernador para transformar a Corrientes en una provincia más justa y solidaria.
Sábado, 13 de octubre de 2012