A través de gestiones realizadas desde la coordinación de la Escuela Municipal Gratuita de Hockey, esta institución comunal, y otras que funcionan en los barrios en el marco del Presupuesto Participativo recibieron indumentarias y elementos para la práctica del deporte enviados por la Confederación Argentina de la Disciplina.
De la entrega, participó el intendente Camau Espínola, quien destacó el trabajo realizado por los profesores y coordinadores de las instituciones municipales.
El Intendente capitalino Camau Espínola recibió en su despacho a los chicos y chicas, además de sus profesores, que forman parte de las Escuelas Municipales de Hockey; de quienes destacó la labor cotidiana que realizan fomentando la actividad deportiva y la conformación de vínculos de amistad y compañerismo. En este marco, el jefe comunal participó de la entrega de indumentaria y elementos para la práctica de este deporte enviados por la Confederación Argentina de la Disciplina.
“Lo importante es hacer. Y acá hay mucha gente que hace, con voluntad, sacrificio. El apoyo de la Municipalidad seguirá con firmeza en éste y otros proyectos en los cuáles está involucrado el deporte como elemento integrador. Queda claro que todo es posible cuando se pone empeño y responsabilidad en las cosas”, dijo el Intendente.
Camau, además, adelantó que iniciará las gestiones para la instalación de una cancha de césped sintético, algo elemental para la práctica del hockey en Corrientes, habida cuenta de la enorme repercusión de las escuelas municipales, lo que hizo incrementar en gran número los chicos y chicas que eligen el deporte de las bochas y los palos.
La Escuela Municipal Gratuita de Hockey -que funciona desde hace más de dos años y medio-, y las instituciones barriales surgidas a partir del Presupuesto Participativo, recibieron indumentaria deportiva y elementos para la práctica del deporte, en el marco de un acuerdo logrado con la Confederación Argentina de Hockey, a través de la Asociación Correntina de la disciplina.
La entrega se realizó en el despacho del intendente Camau Espínola, quien destacó el trabajo realizado “por gente con mucha voluntad y sacrificio, y que está permitiendo que el hockey se instale en los barrios en los cuáles años atrás el deporte ni se conocía”.
Del acto participaron representantes de la Asociación Correntina de Hockey, delegaciones de los barrios en los cuáles funcionan las escuelas, y niñas y niños que practican en la institución municipal que funciona en el Club Teléfonos, con la coordinación general de Carlos Augusto Lorenzo.
INDUMENTARIAS Y ELEMENTOS
Desde la Confederación Argentina de Hockey se envió 8 equipos completos de camisetas, polleras y medias, los cuáles fueron destinados a las Escuelas Gratuitas de los barrios San Marcelo, Pirayuí, San Ignacio, Independencia, La Olla, Unión, Serantes y Alta Gracia.
Además, el ente nacional que fiscaliza el hockey proveyó de 20 bochas y 30 palos, medias, camisetas y pantalones a la Escuela Municipal.
Las gestiones se realizaron a través de la Asociación local con el profesor Javier Carballo, coordinador en la CAH de los certámenes realizados en el Interior.
Los nuevos elementos permitirán, además, que se pueda distribuir a más instituciones barriales otros palos y bochas que dejaron de ser utilizados en la práctica diaria del Teléfonos.
CRECIMIENTO SOSTENIDO
“Al conocer la Confederación la actividad que desarrollamos en Corrientes, se mostró interesada en colaborar con nosotros, para lo cual debíamos establecer el nexo con la Asociación local. Así lo hicimos, porque venimos trabajando en conjunto desde el inicio de la actividad, lo que nos permitió llegar a éste logro”, expresó Carlos Lorenzo.
Por su parte, Lucrecia Guglielmi, Tesorera de la Asociación Correntina, reconoció que “el trabajo realizado por la Municipalidad es trascendental. Nunca antes tuvimos tanta aceptación y participación con el hockey en los barrios; y eso se alcanzó con la actividad de éstas escuelas. Tanta repercusión e integración tienen, que hay chicas de las escuelas participando de equipos federados, y de las selecciones de Corrientes en sus distintas categorías”.
Jorge Romero, representante de Presupuesto Participativo del barrio San Marcelo, subrayó que “el papel de la escuela de hockey es muy importante para la contención e integración de los chicos. Hoy tenemos un centenar de chicos practicando en la escuela, y todos los días se suman más”.
También participaron de la ceremonia de entrega la Presidenta del HCD, Miriam Coronel; y el Subsecretario de Turismo, Cultura y Deportes, Facundo Palma.
Sábado, 13 de octubre de 2012