Lunes, 21 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CIENTOS DE FELIGRESES ESCOLTARON SU PASO
Tras dos años de obras, la Cruz de los Milagros regresó al histórico templo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 12 de octubre de 2012

En coincidencia con la apertura del Año de la Fe, el madero sagrado fue trasladado por tercera vez desde la fundación de la ciudad. El arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik presidió la procesión que desembarcó en la iglesia restaurada.



La Cruz de los Milagros volvió a su templo original en la iglesia que porta su nombre. El traslado se realizó en coincidencia con la apertura del Año de la Fe, con cientos de feligreses participando de la misa y procesión.
La comunidad de Itatí participó de la celebración. La imagen peregrina de la virgen morena arribó a la ciudad pasadas las 18,30. Sobre calle Catamarca, antes de arribar a Yrigoyen, un grupo de jóvenes escoltó a pie la figura de la madre de Cristo.
En procesión marcharon rumbo a la Iglesia Catedral “Nuestra Señora del Rosario”. Una decena de Boys Scouts y servidores de amarillas chaquetillas acompañaron el paso de la virgen con cánticos y sirenas. A casi una cuadra de la esquina, el cuerpo de gala de la Escuela de Policía formó un cordón para dar la bienvenida a la madre morena.
A las 19,41, los aplausos estallaron en el interior de un repleta Iglesia Catedral, donde se debió habilitar el patio contiguo para que los feligreses pudiesen escuchar la misa. Estaban presentes parroquias de Capital como “Nuestra Señora de Fátima” y del interior, entre ellas, de Santa Ana, San Luis del Palmar, Berón de Astrada, Bella Vista y Saladas.
Ornamentada de blancas flores, la imagen de María de Itatí ingresó al templo. Frente al altar, la guardia de Cazadores Correntinos resguardaba la imagen original de la Cruz de los Milagros que por tercera vez sería trasladada desde la fundación de la ciudad, en 1588.
La primera vez fue un 3 de marzo de 1730. La segunda en 1907, cuando debió refaccionarse el templo de la Cruz. El madero permaneció hasta 1911 en la Iglesia Catedral, a la cual regresó en 2010 cuando iniciaron nuevamente obras de reparación.
Los trabajos en la Iglesia “Santísima Cruz de los Milagros” fueron financiados por el Estado provincial y abarcaron la recuperación y rehabilitación de estructuras que estaban en riesgo, desde las bóvedas hasta la carpintería. El edificio se reabrió en mayo de este año, tras dos de refacciones.
“Son pocas las generaciones de correntinos que pudieron ver tan de cerca el madero sagrado. Nos ha tocado esta extraordinaria providencia”, dijo el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, al iniciar su homilía en la misa que presidió la procesión de traslación.
La celebración se realizó, además, en la apertura del Año de la Fe proclamado por el papa Benedicto XVI y que se extenderá hasta el 24 de noviembre de 2013, en coincidencia con la festividad de Cristo Rey, que tendrá como misión alfabetizar en la religiosidad, no sólo en las formas, es decir las prácticas, sino también en los contenidos, según expresaron.
“Nos adherimos de corazón a este providencial llamado que nos hace el Papa, levantando nuestra mirada hacia la Cruz de los Milagros y a la Virgen de Itatí. Con ellos la fe cristiana ‘entró’ en Corrientes y se arraigó profundamente en el alma correntina”, expresó el conductor de la grey local.
“El Año de la Fe se nos presenta como una extraordinaria ocasión para ponernos a reflexionar sobre los contenidos de la fe, siguiendo la sabia máxima de San Agustín: ‘Creo para comprender y comprendo para creer mejor’. Con ese propósito, la Comisión arquidiocesana para el Año de la Fe elaboró un programa para ayudarnos a profundizar la fe en tres aspectos fundamentales: en la formación, en la celebración y en la misión”, indicó el Arzobispo.
“Esa comisión entregará oportunamente una serie de subsidios para facilitar la oración, el estudio y el intercambio, en vista de comprender mejor las verdades de nuestra fe, vivirlas con mayor entusiasmo y compartirlas con alegría y convicción en nuestros ambientes”, informó el prelado.
Frente suyo, una comitiva oficial participó de la ceremonia religiosa, integrada por el vicegobernador de la provincia Pedro Braillard Poccard, el presidente subrogante del Superior Tribunal de Justicia, Fernando Niz, el viceintendente de la Municipalidad de Corrientes, Ernesto Meixner, el ministro de Justicia de la Provincia, Eduardo Hardoy, entre otros funcionarios.
Stanovnik expresó que la Cruz es “un fuerte llamado a mirar hacia las alturas, a elevarnos de la cotidianidad para dirigir los ojos al cielo, hacia la comunión con Dios, que jamás aleja de lo cotidiano, sino que lo orienta y lo hace vivir de un modo aún más intenso. Una alerta de la urgente necesidad que tenemos de ‘nivelar hacia arriba’, hacia los valores espirituales, en todos los aspectos de nuestra convivencia ciudadana. El signo de la Cruz, aun en los momentos más agitados de nuestra historia, fue siempre señal de armonía y punto de referencia para la pacificación de los ánimos”.

Procesión
Bajo la luz de las antorchas, el madero sagrado fue trasladado pasadas las 21 en procesión, atravesando las principales calles del centro. “La procesión de antorchas por las calles de nuestra ciudad quiere ser una manifestación pública de nuestra fe en Jesús crucificado, muerto y resucitado, y en la Iglesia peregrina que vive y anuncia el amor infinito de Dios por todos los hombres”, expresó Stanovnik.
Luego añadió: “Entremos en el Año de la Fe con la palabra consoladora de Jesús que escuchamos en el Evangelio: ‘Nos se inquieten. Crean en Dios y crean también en mí’”.
El madero al cual se le atribuye un milagro desde los tiempos de la fundación, hace más de 424 años, volvió a reposar en un original y restaurado templo, que descansa sobre los cimientos del viejo cementerio de la ciudad y que todavía resguarda las huellas de los tejidos que unen la historia tradicional con la veneración de los feligreses.






Viernes, 12 de octubre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com