Durante la conferencia de prensa que brindaron hoy el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y el ministro de Economía de la Nación, Hernán Lorenzino, la ciudad correntina de Santo Tomé fue parte de la escena pues en esa jurisdicción se otorgaron más del 50 por ciento de cautelares en beneficio de gendarmes.
En el marco del conflicto salarial desatado en la Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional, el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, explicó esta tarde por qué los sueldos se liquidaron de este modo que hizo levantar a todas las fuerzas de seguridad.
La explicación fue detallada y, entre otras cuestiones, confirmó que la cartera de Seguridad presentó una "denuncia penal" por "la comisión de delitos" contra "algunos prefectos, gendarmes y jueces" que habrían incurrido en "connivencia" y cometido "irregularidades" en la liquidación de sueldos de ambas fuerzas de seguridad.
En ese marco, comentó que más del 50 por ciento de las medidas cautelares presentadas por Gendarmería Nacional se iniciaron en jurisdicción de Santo Tomé (Corrientes). Escuchá el audio que acompaña esta nota donde Lorenzino explica la situación salarial.
Miércoles, 10 de octubre de 2012