El organismo nace por iniciativa de la gestión de Ricardo Colombi para proteger al usuario y significará un salto de calidad en la prestación del servicio. Este 10 de octubre se abre el concurso público para conformar su Directorio. El período se extiende hasta el 12 noviembre próximo.
Los tres miembros serán designados por un mandato de cuatro años. La entidad garantizará el cumplimiento de la ley de “Regulación de la Política Electroenergética en la Provincia de Corrientes”. Será el segundo en la región.
La gestión del gobernador Ricardo Colombi inicia el proceso de conformación del Directorio del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), en lo que significa una nueva acción de su política de fortalecimiento de la calidad institucional. Cumpliendo el Decreto Reglamentario N° 625/2012 de la ley N° 6.073 de “Regulación de la Política Electroenergética en la Provincia de Corrientes”, la Secretaría de Energía convoca desde este 10 de octubre a un concurso público de antecedentes de postulantes para la integración del organismo.
De este modo, el Gobierno Provincial pone en marcha un organismo específico de regulación de la prestación del servicio público. De acuerdo a la convocatoria, el período previsto para la recepción de los antecedentes de los postulantes se extiende desde las 8 de la mañana del 10 de octubre, hasta las 11 del 12 de noviembre de este año. La presentación del detalle de los antecedentes académicos y profesionales debe realizarse ante la Secretaría de Energía, en 25 de Mayo 981 de la ciudad de Corrientes.
“A través de este paso histórico, la Provincia avanza con la puesta en marcha del organismo que es el segundo del Nordeste argentino”, destacó el titular de la Secretaría de Energía, Marcelo Gatti. “El Ente es creado con el objetivo de proteger los derechos del usuario, como así también resguardando a la empresa prestataria, siendo una entidad independiente a ella. Se planta en una posición de árbitro entre las partes y con la función de hacer cumplir lo que fija la ley”, explica.
También el Gobierno correntino impulsa al EPRE para promover las inversiones en generación, transporte y distribución de la energía eléctrica, asegurando la competencia donde ésta sea posible.
La ley de creación de Regulación de la Política Electroenergética en la Provincia de Corrientes establece que el Directorio del EPRE será conformado por tres miembros con antecedentes técnicos y profesionales en la materia, como ser ingenieros, abogados, contadores y otros títulos afines. Los designados dirigirán y administrarán el flamante organismo encargado de garantizar el cumplimiento de la norma. El mandato es por cuatro años y podrá ser renovado.
Por iniciativa del Gobierno Provincial que envió el proyecto a la Legislatura, el EPRE fue creado por la ley marco N°6.073 el 21 de septiembre de 2011. El proceso de conformación del Directorio se inicia en cumplimiento del decreto N°625 firmado por el gobernador Ricardo Colombi y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Aníbal Godoy.
La propuesta del Ejecutivo, plasmado finalmente en una Ley Provincial, está en línea con lo establecido en el Artículo 48° de la Constitución Provincial y el Artículo 42° de la Constitución Nacional, respecto a la competencia en la definición de los marcos regulatorios de los servicios públicos y la necesaria participación de los organismos de control en los distintos procesos, tales como la Audiencia Pública.
El ente es el organismo natural que rige la prestación del servicio y al cual puede acudir el usuario cuando agota sus demandas o reclamos en la empresa prestataria. Es externa al prestador”, agrega Gatti.
Según la convocatoria, los postulantes podrán presentar un proyecto de gestión para el primer año, conforme a la función a desempeñar. El llamado a concurso también establece que deben constituir domicilio legal en la Capital provincial, o una casilla de correo electrónico y en el caso de no hacerlo toda notificación con relación a este proceso se realizará en la Secretaría.
Un jurado de tres miembros a ser designados por el titular de la Secretaría de Energía, Marcelo Gatti, analizará los antecedentes presentados, entrevistará a los postulantes y emitirá un dictamen no vinculante en un plazo de 15 días desde el cierre del concurso. En tres días, elevará el informe al Poder Ejecutivo provincial, que seleccionará a los miembros, realizará la propuesta ante la Comisión Bicameral de seguimiento del EPRE y los designará en el cargo transcurrido 15 días según lo establece la ley.
Uno de miembros será el presidente del Directorio, otro su vicepresidente -quien reemplazará al presidente en caso de ausencia- y el restante vocal. Tendrán dedicación exclusiva en su función, alcanzándoles las incompatibilidades fijadas por ley para los funcionarios públicos y sólo podrán ser removidos de sus cargos por acto fundado del Poder Ejecutivo.
Misiones y funciones del EPRE
El Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) tiene las siguientes funciones y misiones: proteger adecuadamente los derechos de los usuarios; cumplir y hacer cumplir la ley N°6.073, su reglamentación y disposiciones complementarias, y controlar la prestación del servicio de energía eléctrica cualquiera sea su etapa; la interpretación de las normas, el control del servicio y la fiscalización de las obligaciones están siempre subordinados al principio de protección y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la provincia.
También debe dictar reglamentos a los cuales se ajusten los prestadores y usuarios de energía eléctrica en materia de: seguridad, normas y procedimientos técnicos; medición y facturación de los consumos; aptitud, control y uso de medidores; calidad técnica de los materiales utilizados según las normas nacionales e internacionales; interrupción y reconexión de los suministros, acceso a inmuebles de terceros, calidad de los servicios prestados; regulación ambiental. Asimismo, efectuar todo tipo de evaluaciones y estudios técnicos y de prospectiva vinculados a la regulación del sector; así como también prevenir conductas discriminatorias o anticompetitivas entre los prestadores, y entre éstos y los usuarios.
Además, tendrá competencia también sobre los cuadros tarifarios y ejercer el control del cumplimiento efectivo de las tarifas.
Otras de sus funciones es la de velar por la protección del derecho de propiedad, del ambiente y la seguridad pública en la construcción y operación de los diversos sistemas que actúan en el servicio de energía eléctrica, a efectos de investigar cualquier amenaza real o potencial a la seguridad pública y al ambiente, en la medida que no obste la aplicación de normas específicas, sin perjuicio de la obligación del EPRE de sus actividades de control.
Está encargado de promover ante los tribunales competentes acciones judiciales en cualquier fuero y jurisdicción, para asegurar el cumplimiento de sus funciones y de los fines de esta ley. De igual manera puede intervenir, peticionar, promover y gestionar cualquier tipo de actuación administrativa ante los organismos que correspondan, en procura del cumplimiento de la presente ley.
Tiene que reglamentar el procedimiento para la aplicación de las sanciones que correspondan por violación de disposiciones legales, reglamentarias o contractuales, asegurando el principio del debido proceso. Requerir a los prestadores la documentación e información necesaria para verificar el cumplimiento de esta ley y su reglamentación, realizando las inspecciones que al efecto resulten necesarias, con adecuado resguardo de la confidencialidad de información que corresponda.
Los generadores, transportistas, distribuidores y usuarios de electricidad están obligados a operar y mantener sus instalaciones y equipos en forma que no constituyan peligro alguno para la seguridad pública, y a cumplir con los reglamentos y resoluciones que el ente emita a tal efecto. Dichas instalaciones y equipos estarán sujetos a la inspección, revisión y pruebas que periódicamente realizará el ente, el que tendrá, asimismo, facultades para ordenar la suspensión del servicio, la reparación o reemplazo de instalaciones y equipos, o cualquier otra medida tendiente a proteger la seguridad pública.
Entre sus funciones está la de asistir a los poderes públicos en todas las materias de su competencia y emitir los informes y dictámenes que le sean solicitados. Intervenir en todo trámite en el que se encuentre involucrada la jurisdicción eléctrica provincial y en todo proyecto que tenga por objeto el establecimiento de centrales para generación de energía eléctrica, con inmediata comunicación al Poder Ejecutivo.
Otra tarea a su cargo es la de organizar e implementar un procedimiento de auditoría sobre la efectivización de los planes de obras e inversiones propuestos para los prestadores. Establecer su estructura orgánica y funcional, dictar el reglamento interno de funcionamiento. Contratar, sancionar y remover al personal del organismo, fiscalizar sus funciones y condiciones de empleo.
Representación provincial
La ley establece que entre las funciones, el EPRE debe representar a la Provincia de Corrientes ante los organismos técnicos especializados, provinciales, nacionales e internacionales en materia de regulación eléctrica.
También la de autorizar las servidumbres de electroducto mediante los procedimientos aplicables de acuerdo con lo dispuesto por la Ley Nº 4011 y sus disposiciones reglamentarias, y en general, realizar todo acto que sea necesario para el mejor cumplimiento de sus funciones y de los fines de esta ley y su reglamentación.
Martes, 9 de octubre de 2012