Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CELEBRACIONES RELIGIOSAS E INAUGURACIONES
Caá Catí: Stanovnik y Colombi ratificaron la defensa de la vida
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 9 de octubre de 2012

El Arzobispo presidió la misa central de la fiesta patronal del pueblo, donde reiteró la postura de la Iglesia. El Gobernador, avaló la posición, oficializada por la Provincia. El mandatario, junto al intendente Ricardo Torres, habilitó diversas obras realizadas en el Municipio. Compartió un almuerzo comunitario.


Bajo la llovizna, pero con una devoción inquebrantable, el pueblo de Caá Catí honró a su patrona, la Virgen del Rosario. El arzobispo, monseñor Andrés Stanovnik, presidió la misa central, en la que, además de los vecinos del pueblo y de las comunidades rurales, estuvieron presentes el gobernador Ricardo Colombi, junto a ministros de su gabinete y el intendente Ricardo Torres. Entre otras cuestiones, el pastor ratificó la defensa indeclinable de la vida y destacó el pronunciamiento en ese sentido hecho en diciembre de 2011, por la Provincia. El mandatario correntino volvió a expresar la posición de su gobierno en ese tema, que tanto debate genera en la sociedad argentina.
Tras la celebración eucarística, el Arzobispo, bendijo las nuevas puertas del templo, una obra de arte hecha por Juan Ramón Ayala, y tallada por el artesano Fredy Lovera. Para estos festejos, se concluyeron los trabajos de renovación del piso del atrio parroquial y un mural de tres paños alegóricos a las patronales del pueblo.
La visita del Gobernador, sirvió además para la inauguración de diversas obras en la localidad, entre ellas, la iluminación de 11 cuadras, el pavimento articulado de cuatro cuadras, la refacción total e iluminación en el destacamento policial y los arreglos en la Escuela Nº54 “Conrado Romero”, y en el edificio comunal.
Monseñor Stanovnik, quien concelebró la eucaristía con el párroco, Víctor Aranda, durante su homilía, repasó la trascendencia que tienen en la vida de los cristianos la presencia de la Virgen y recordó a la comunidad que "estamos en vísperas del Año de la Fe y la provincia de Corrientes se ha declarado en favor de la vida", tal como lo había decretado el gobernador Colombi, en diciembre último.
En ese sentido, también se pronunció el mandatario correntino después del oficio religioso. "El Gobierno de la Provincia de Corrientes ya se manifestó a favor de la vida y lo ratificamos", indicó.
Posteriormente, Colombi, junto al jefe comunal, los funcionarios provinciales y municipales, y los vecinos, se trasladaron hasta la intersección de las calles Cura Geneyro y Sarmiento, donde se inauguraron cuatro cuadras de pavimento, más el alumbrado público de 11 cua-dras.
Durante su visita a Caá Catí, el jefe del Ejecutivo provincial expresó que "el compromiso de las autoridades municipales con la comunidad, en el marco de una conjunción de intereses para forjar una mejor ciudad y en Caá Catí se nota que hay un fuerte empuje en este sentido".
Además, sostuvo que "no sólo la obra pública hace a la calidad de vida, también es importante lo espiritual, religioso, cultural y educativo, y sobre esto último estamos trabajando para que Caá Catí tenga el año que viene su propio Instituto de Formación Docente, con su respectiva autonomía que le permitirá definir sobre su propio futuro".

Particularidades de los festejos patronales
En estos festejos patronales se destacó el rezo multitudinario del Rosario de la Aurora en cada día de la novena.
A las 6, cientos de vecinos se congregaban frente al templo y por calles aledañas caminaban mien-tras rezaban la oración mariana. Asistieron,además, referentes de las instituciones escolares, empleados públicos.
La oración era acompañada por el padre Héctor Sena, quien durante muchos años fue párroco de Caá Catí.
Además, en la víspera del Día Litúrgico de la María del Rosario, llegaron las comunidades rurales peregrinando con sus santos patronos. Medio centenar de grupos fueron recibidos con refrigerio y torta frita. En la plaza los jóvenes prepararon casi 500 porciones de arroz con pollo y lo repartieron en forma gratuita.


Martes, 9 de octubre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com