Domingo, 20 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
INSTALACIÓN DE UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN EN PAYSANDÚ Y PATAGONIA
Vecinos preocupados por posible contaminación ambiental en las Mil
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 6 de octubre de 2012

Los afectados indicaron que en el lugar no se realizó estudio de impacto. Afirman que los equipos podrían tener los mismos efectos nocivos que los transformadores.





Más de medio centenar de vecinos decidieron desde hace dos días manifestarse ante la extraña e inconsulta instalación de un Centro de Distribución de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) en medio de un espacio verde, destinado a una futura (nunca construida) plaza.
Hace aproximadamente un mes los vecinos que habitan por más de 30 años el Complejo Habitacional 1000 Viviendas empezaron a notar movimientos extraños frente a la manzana 6. Inmediatamente al ver la aparición de camiones con cables, chapas y postes, una de las vecinas se acercó a los obreros a consultar sobre este extraño movimiento que se erige a pasos agigantados. De esta manera los habitantes de la zona se enteraron que instalarían un Centro de Distribución, pero lo más llamativo es que no existe en el lugar un cartel de obra que indique lo que se está realizando en el espacio verde.
“A partir de ese momento empezamos las acciones legales en las distintas defensorías. El defensor del pueblo nos respondió que debemos hacer los reclamos de forma particular para iniciar acciones legales, un amparo por ejemplo”, dijo a época Teresa Peloso en la calurosa siesta de ayer dentro del predio ubicado entre las calles Paysandú y Patagonia.
El 6 de septiembre se hizo la primera presentación judicial y ya se diagramaron una serie de entrevistas con el Gobernador, Intendente, representantes del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA) y hasta legisladores.
“No nos oponemos al avance pero no me van a decir que con esto vamos a tener más luz”, indicó, a su turno, Julio Gutiérrez. Ellos junto a los preocupados vecinos del lugar afirmaron que en el espacio se puede llegar a conformar un campo electromagnético que afectará la salud de la población.
Según lo que pudieron averiguar los afectados, el Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO) cedió el espacio a la DPEC para potenciar más el servicio atento que en Teniente Ibáñez y Mendoza ya hay una instalación similar.
Ahora, hasta inclusive las labores de los obreros se realizan de noche, generando aún más dudas entre los vecinos.


Sábado, 6 de octubre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com