El Ministro “político” del Gobierno, Carlos Vignolo, advirtió sobre una importante migración de peronistas a ECO, mientras que regaló “con paquete y todo” a los correligionarios que se alejan a la UCR para sumarse al Frente para la Victoria.
A poco de concluida la Convención Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) el ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo, señaló que el encendido y coloquial discurso del Gobernador Ricardo Colombi obedeció a “marcar la cancha” y fortalecer la unidad con los sectores que conforman la alianza gobernante.
“El mensaje de la Convención fue contundente, en el sentido de la idea de desarrollar una UCR como eje de la alianza de gobierno, de consenso y fuerte unidad; y tratar de marcar las cosas que no nos parecen bien” resumió.
Ya con la mirada puesta hacia adelante, el Ministro “político” de Colombi confirmó acercamientos con el Frente Amplio Progresista (FAP) que lidera el concejal capitalino con pasado kirchnerista, Gabriel Romero.
Pero, por encima de ello, advirtió que hay “muchos sectores del peronismo que buscan formar parte de Encuentro por Corrientes (ECO)”. Si bien es de púbico conocimiento la afinidad entre algunos disidentes del Partido Justicialista (PJ) provincial y el frente gobernante, dijo que “sorprenderá en los próximos días la cantidad de corrientes peronistas que se sumarán”.
A entender de Vignolo, la situación responde a lo que sucede en el plano nacional, donde indicó que “el peronismo se diferencia de un kirchnerismo que no da respuestas”. Mientras que en el plano local, lo vinculó a “un representante que solamente se expresa cuando hay buenos anuncios”.
Según deslizó, se trataría de intendentes cuyas identidades prefirió reservar. No obstante, precisó que a través de varios contactos encontraron coincidencias ideológicas y que, a futuro, intentarán concretar articulaciones políticas.
“Vemos muchísimos sectores peronistas que se acercaron a conversar por su descontento con un kirchnerismo que excluye, que cada vez es más sectario y se cierra sobre sí mismo” insistió el ministro Vignolo.
Sin embargo, el tratamiento para con los radicales que amenazan con armar un sector propio, o bien con sumarse al proyecto del Frente para la Victoria no fue el mismo. No revisó hacia adentro las causales de esas disidencias, y más bien se sumó a las afirmaciones de Ricardo Colombi para explicar el fenómeno.
Es decir, no expresó que aquellos que se van “sanean el partido” como lo hiciera el Mandatario en alguna oportunidad, pero sí afirmó con un toque de comicidad que “a los radicales que migraron al FPV le ponemos un moño y se los regalamos con paquete y todo”.
“Espero que no sean tantos, pero sabemos de algunos bastantes pesados” especificó con tono irónico.
Para el cierre, aseguró que la relación con el senador nacional Eugenio “Nito” Artaza no tiene por qué verse resentida luego de las duras palabras propaladas por el Gobernador ayer, en el Comité Central.
“(Artaza) es un dirigente que conoce las reglas de juego. Utilizó un modo para la crítica y obtuvo una respuesta contundente. La cancha quedó bien marcada, cada cual juega de un lado o del otro” concluy
Sábado, 6 de octubre de 2012