Domingo, 20 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SESION EN DIPUTADOS
Es Ley el Adicional Extraordinario del Impuesto Rural
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 4 de octubre de 2012

La Cámara de Diputados de la Provincia tuvo una prolífera labor sancionando en la sesión de marras 8 leyes, dando media sanción a otras 13; y decenas de importantes resoluciones del Cuerpo Parlamentario.





En la sesión 25 de la Cámara de Diputados, presidida por su titular Pedro Cassani, se sancionaron importantes leyes, entre las que puede destacarse el “Adicional Extraordinario del Impuesto Inmobiliario Rural” que contaba con dos despachos de la comisión de Hacienda: uno de mayoría sin modificaciones y el otro de minoría con un cambio en el destino de los fondos; ideas éstas que tras ser puestas “a consideración” del cuerpo parlamentario prevaleció la primera con los votos de las bancadas del PL, UCR, Panu, PA y Proyecto Corrientes -13 en total-; quedando por la minoría los 6 miembros del PJ, más Compromiso Correntino y Crecer con Todos -8 votos en total-. (No votó el Presidente y se encontraban en el recinto en ese momento 22 diputados).

Cada postura tuvo su fundamento en el recinto, aclarando el diputado Badaracco que solo se pretendía con el despacho de minoría “que se destine fondos a la construcción de viviendas rurales con sistema de auto-construcción vía Invico”.

En el mismo sentido de aprobación y pase al Poder Ejecutivo para su promulgación se convirtieron en Leyes las siguientes cuestiones: la adhesión de la Provincia a la Declaración Universal de los Derechos del Animal; la institución del 25 de junio de cada año como “Día del Trabajador en Psicología Social”; la promoción del consumo de productos fabricados, elaborados o producidos en la provincia de Corrientes; la adhesión a la ley nacional Nº 26.541 que establece el 26 de septiembre de cada año como “Día del Empleado de Comercio”; la creación del Programa Provincial de Sensibilización sobre Trata de Personas; la creación del servicio telefónico a víctimas de violencia familiar y la brigada móvil para el auxilio de las mismas; y la ley de 10 de septiembre de cada año como “Día Provincial de la Prevención del Suicidio”.

En tanto que vuelve al Senado con modificaciones el proyecto de ley venido en revisión del Honorable Senado, por el que se establece que no podrán acceder a beneficios promocionales las empresas que generen situaciones de trabajo infantil, trabajo esclavo y otras formas laborales que afecten la dignidad humana.



Obtuvieron media sanción, los siguientes proyectos que nacieron en el ámbito de la Cámara Baja: Defensa del Consumidor; Gratuidad en trámites de la Asignación Universal por Hijo; Prioridad de atención de jubilados y discapacitados en las entidades bancarias; “ 10 de febrero de 2013 y el 10 de febrero de 2014: “Año del Sesquicentenario de la fundación de las localidades de Alvear y Lavalle, provincia de Corrientes”; la creación del programa provincial “Derecho Complementario por Nacimiento”; la adhesión a la ley Nº 26.753 que declara el 9 de marzo, día del “Niño Heroico Pedro Ríos, Tambor de Tacuarí”; y la modificación del Artículo 121 del Código Fiscal de la Provincia –Exención del Impuesto Inmobiliario Rural a los inmuebles menores de 50 hectáreas en donde se desarrollen explotaciones rurales familiares-

También obtuvieron media sanción: proyecto de ley de adhesión a la ley nacional 26.756, que dispone la construcción de un monumento en homenaje al General Don José Francisco de San Martín en la localidad de Yapeyú; la adhesión a la Ley Nacional Nº 26.754 que instituye el día 24 de agosto como “Día del Lector” en conmemoración y homenaje al natalicio de Jorge Luis Borges; el Seguro de Vida obligatorio, con destino a cubrir a los titulares de beneficios previsionales o retiros policiales otorgados por el Instituto de Previsión Social de la Provincia de Corrientes; el uso del lenguaje de señas en eventos públicos oficiales y en oficinas estatales de la provincia de Corrientes; y la enseñanza de primeros auxilios y maniobras de resucitación en las instituciones educativas; además de la institución de la Fiesta Provincial del Bandoneón anualmente en Alvear.

Un dato no menor es que se aprobó sobre tablas el proyecto de Ley que Declara en situación de riesgo al Sistema Comercial de Corrientes, por el término de 180 días, y la suspensión por igual término de la radicación, en el ámbito de la Provincia, de nuevas grandes superficies comerciales vinculadas a formatos no tradicionales, ferias internadas -transitorias y permanentes- o de formatos similares, cualquiera fuere su metodología o modalidad de funcionamiento. Este expediente -no incluido en el orden del día pre-establecido- pasa al Senado con media sanción para complementar su trámite.

El encuentro se inició pasadas las 21 horas registrándose las ausencias de los diputados Carlos Farizano, Nora Nazar y Miguel Perez; y la tardanza de la diputada Sonia Lopez (21.35 hs).

Vale mencionar que los proyectos ingresados, pasaron todos a las comisiones respectivas. En el caso del mensaje y proyecto del Ejecutivo sobre Letras del Tesoro y Operaciones de Crédito Público se derivó a las comisiones de Hacienda y Energía; y el proyecto de Ley Penal Tributaria, Tributos Provinciales y Normas Procesales a Hacienda y Asuntos Constitucionales.

Son resoluciones las siguientes iniciativas aprobadas:

-Insta al Poder Ejecutivo y por su intermedio al INVICO a la realización de 200 (doscientas) viviendas en la localidad de San Carlos

-Insta al INVICO a las medidas necesarias para efectivizar el acceso a una vivienda digna en dos (2) casos concretos de familias con discapacitados

-Pedido de Informes al Poder Ejecutivo por intermedio del Ministerio de Justicia, sobre intimación judicial que recibieron pobladores ubicados a metros del cementerio y del puesto policial del barrio Virgen de los Dolores.

-Solicita al Poder Ejecutivo, el control del debido cumplimiento de las normas que regulan el servicio público de transporte de pasajeros que se realiza entre las ciudades de Corrientes y Resistencia (Chaco).

-Solicita al INVICO el cumplimiento de la ley Nº 5001 sobre el informe anual y audiencia pública, aplicación del Fondo Provincial de la Vivienda.

-Insta al Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO) a reducir y adecuar el monto de las cuotas de los adjudicatarios del Barrio 550 Viviendas

-Solicita al Instituto Correntino del Agua y del Ambiente, informe sobre la construcción de un nuevo terraplén en Paraje Yahaveré del departamento de Concepción

-Solicita al Poder Ejecutivo adjudique vivienda social al Sr. Acuña Osvaldo (discapacitado) e insta al cumplimiento de los derechos constitucionales del ciudadano.

-Autoriza la presidencia de Diputados a los departamentos de Archivo e Información Parlamentaria la transcripción de todas las leyes de la provincia de Corrientes desde el año 1821 al año 2012 en formato digital.

-Autoriza la presidencia de Diputados al departamento de Archivo del Poder Legislativo, a clasificar por rama o materia, toda la legislación de la provincia de Corrientes desde 1810 a 2012.

-Solicita al Poder Ejecutivo, por intermedio de la Presidencia del Banco de Corrientes, requiera la pronta construcción y habilitación de cajeros automáticos en la localidad de Felipe Yofre.

-Solicita al Poder Ejecutivo, por intermedio del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, arbitre los mecanismos conducentes para que se proceda a la iluminación del acceso este de la localidad de Mercedes, Corrientes.

-Solicita al Poder Ejecutivo la construcción de la casa y salón parroquial de la Iglesia San Roque de Montpellier de la localidad de San Roque

-Solicita al Poder Ejecutivo, por intermedio de la Presidencia del Banco de Corrientes, requiera la implementación de condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad, en al menos un cajero automático de cada ciudad de nuestra provincia donde la entidad bancaria opere.

-Solicita al Poder Ejecutivo, por intermedio de la Jefatura de Policía de la Provincia, remita nómina del personal que diariamente está afectado al servicio telefónico 911.

-Pedido reiteratorio de informe al Instituto de Previsión Social (I.P.S.) de Corrientes respecto a la ejecución presupuestaria año 2011.

-Insta al Ministerio de Salud Pública a planificar e implementar las medidas presupuestarias que den sustento a revertir las deficiencias de los diferentes servicios de atención a la salud pública hospitalaria.

-Solicita al Poder Ejecutivo, por intermedio de la Jefatura de Policía de la Provincia, se cree una delegación permanente de la Policía Rural e Islas y Ambiental Rural (P.R.I.A.R.) en la localidad de Ramada Paso.

-Declaración de interés “Anteproyecto de Ley de Servicio Militar Técnico Educativo Obligatorio”.

-Solicita al Poder Ejecutivo para que Ministerio de Educación no modifique la Resolución 1125/91 –Reglamento interno de las escuelas secundarias-. (Con informe del Ministerio de Educación).

-Resolución que solicita al Poder Ejecutivo amplíe y fortalezca campaña de información y concientización sobre medidas de prevención y protocolos de actuación para clarificar a la ciudadanía de las medidas a tomar ante casos de “Gripe A”.

Cabe remarcar que la Solicitud al Honorable Tribunal de Cuentas del envío de copia de la Ejecución Presupuestaria – Balance General año 2011 del Instituto de Previsión Social pasó a comisión nuevamente a pedido del diputado Ramón Simón; y que la CUENTA DE INVERSION 2011 venido en revisión del Senado obtuvo preferencia para ser tratado en dos próximas sesiones.



Incorporaciones

Se incorporó en esta sesión la nota 808/12 de ampliación de pedido de juicio político al Fiscal Cesar Sotelo, el que se adjunta al expediente que lleva el numero 7503 que se halla en SECRETARIA de la Cámara.

Asimismo también se elevó la nota 812/12 del gremio del Invico rechazando el proyecto de Ley sobre Emergencia Habitacional que está siendo analizado en la comisión de Hacienda bajo el numero de expediente 7312.

Al finalizar el encuentro, siendo las 23.20 horas la diputada Sonia Lopez hizo su descargo ante lo que consideró un “operativo de prensa de medios oficialistas” que “persiguen a los hijos de los diputados que no quieren aprobar los pedidos de créditos”. “Tengo más hijos a disposición”, dijo en referencia a la noticia aparecida en distintos portales dando cuentas de la detención de uno de sus cuatro hijos por supuesta tenencia de estupefacientes.


Jueves, 4 de octubre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com