Reclaman que se les restituya los haberes descontados en concepto de la aplicación del decreto presidencial 1307/12. Garantizaron, además, que en ningún momento abandonaron su puesto de trabajo.
Unos cuarenta efectivos con asiento en la provincia de Corrientes se sumaron este miércoles al reclamo que realiza la Prefectura Naval a nivel nacional, para que se le restituya el monto de sus haberes que venían percibiendo hasta que entró en vigencia el decreto presidencial Nº1307, de este año.
En contacto con diarioepoca.com, el ayudante de Primera Jubilado, Cándido Aguirre de Jesús, expuso el descontento generalizado.
“Me siento afectado, por la forma en que fuimos golpeados por este descuento. Queremos una solución. Estamos apoyando al personal que se encuentra en la prefectura de todo el país para que nuestro reclamo se haga realidad”, expresó.
“Queremos una solución. Lamentablemente, sabemos que puede haber sanciones, así que esperamos que no se tomen represalias, no hay por qué sancionar ni realizar un sumario, porque esto es algo que nos beneficia a todos. Este reclamo es netamente salarial. El descuento que sufrimos, reclamamos que nos devuelvan, otra cosa no hay”, añadió
Por el lado de los efectivos en actividad, quien dialogó con la prensa fue Sergio Acevedo, ayudante de Segunda, y se encargó de dejar en claro que quienes se encontraban en el lugar, son pares que estaban de franco y aseguró que ninguno de los efectivos abandonó su puesto de trabajo.
“Amo mi país, por eso me puse un uniforme, pero tengo una familia compuesta por cinco personas y con el sueldo de este mes no me alcanza para cubrir las necesidades básicas; no puedo entender cómo nos sueltan la mano de esta manera”, especificó.
En el orden nacional, los prefectos aprovecharon el impulso que ganó el reclamo, y sumaron a su lista de pedidos una reestructuración salarial histórica, pidiendo un mínimo de 7.000 pesos para las escalas más bajas (marineros y oficiales ayudante).
EL DECRETO DE LA DISCORDIA
El pasado 4 de septiembre se publicó en el Boletín Oficial el decreto firmado por la Presidenta y la ministra de Seguridad, Nilda Garré, que estableció la revisión de "algunos suplementos particulares y compensaciones que percibe el personal con estado militar de gendarme en actividad de la Gendarmería Nacional y con estado policial en actividad de la Prefectura Naval Argentina".
La resolución destacó que los integrantes de esas fuerzas podrán cobrar suplementos por los ítems de "responsabilidad por cargo", "función intermedia", "cumplimiento de tareas específicas de seguridad" y "mayor exigencia del servicio".
Miércoles, 3 de octubre de 2012