El embajador de Panamá en Argentina, Mario Boyd Galindo, está en la ciudad de Corrientes y durante esta jornada se reunió con el gobernador Ricardo Colombi, el intendente Camau Espínola y diputados provinciales.
Con el objeto de intercambiar experiencias y visiones sobre posibles proyectos futuros en materia económica, productiva y turística, el gobernador Ricardo Colombi recibió hoy la visita del embajador de la República de Panamá en la Argentina, Mario Boyd Galindo, quien se encuentra en la provincia especialmente invitado por el Círculo de Legisladores de Corrientes, a fin de desplegar una intensa agenda de actividades hasta el próximo jueves.
“Tratamos temas de interés mutuo. Primero conversamos sobre la estructura que tiene la provincia, yo le pregunté cómo estaba dividida, como se componía la división política con los distintos municipios. Y luego abordamos todo lo inherente a las diferentes industrias y las diferentes actividades económicas de la provincia. Es así que hablamos de la industria arrocera, ganadera, hablamos del futuro del turismo, de ecología, de la industria maderera”, comentó el diplomático al término del encuentro.
“Específicamente, le transmití al señor gobernador que tenía la Embajada de Panamá a su disposición para la información que quisiera conseguir y que pudiéramos nosotros facilitarle en cuanto al conocimiento del área turística, considerando que tenemos allá una industria bastante desarrollada en torno al turismo, desarrollando varias leyes y reglamentos en esta materia que podría ser útil a futuro aquí en la provincia de Corrientes”, agregó el doctor Mario Boyd Galindo.
El embajador de Panamá asimismo se mostró interesado en conocer al detalle todo lo vinculado a la actividad productiva de Corrientes, manifestando que durante su permanencia en suelo correntino tiene previsto visitar “las zonas arroceras y ganaderas, para apreciar la tecnología aplicada y para luego, con una visión al respecto dar las indicaciones para que manden la información Panamá hacia acá”.
“También la industria de la madera me parece muy interesante. En este sentido se conversó que puede darse en el futuro la promoción de la ecología para la protección del oxígeno. Todos esos temas son muy interesantes y hacen a una visión de futuro”, destacó el diplomático al momento de calificar la reunión con el mandatario correntino como “altamente positiva”.
“Un balance muy positivo –dijo- estoy gratamente impresionado por el recibimiento que me han hecho aquí en esta provincia. El cariño que siento que la gente me está transmitiendo, la hospitalidad y las muestras de solidaridad y hermandad que se van sucediendo permanentemente desde que llegué a este suelo hermoso, que espero recorrer y seguir visitando en varios sectores de la provincia, además de otras actividades que tengo previstas realizar, como charlas acerca de la construcción del Canal de Panamá, que ahora se encuentra en etapa de ampliación a través de juego de esclusas que permitirán en el 2014 dar paso a barcos de gran porte, que hasta este momento no podían pasar”, puso de relieve Boyd Galindo, al resaltar la relevancia que tiene para esta parte del mundo esa gran obra de la ingeniería hidráulica e importante vía de navegación interoceánica entre el mar Caribe y el océano Pacífico.
Justamente, sobre economía de su país y en especial sobre el Canal de Panamá que une los océanos Atlántico y Pacífico con un sistema de compuertas, el embajador señaló que se trata, por su ubicación geográfica, de “la cintura de América”, desde donde se pueden redistribuir todos los productos, máxime a partir del proyecto de ampliación del canal que se está ejecutando por el aumento del tráfico interoceánico y las nuevas dimensiones de los buques que lo surcan.
En un momento culminante de la reunión los funcionarios intercambiaron presentes; siendo entregado en propias manos al embajador panameño una publicación referida a la Provincia de Corrientes, como así también abundante material sobre la actividad productiva y turística en la provincia.
CÍRCULO DE LEGISLADORES
Acompañaron en la oportunidad al embajador de la República de Panamá, los integrantes del Círculo de Legisladores, encabezados por Lucio Portel (Presidente); Daniel Achite (Vicepresidente) y los legisladores mandato cumplido Diego Meana Colodrero, Héctor Manuel Pucheta; Horacio Gutnisky; Mary Rosa Almozni; Amelia Azoaga; Carlos Fagetti; y Yamil Machado, entre otros.
Luego de los saludos protocolares de este martes, Boyd Galindo también visitará los Astilleros Corrientes, y mañana miércoles se trasladará con su comitiva hasta Berón de Astrada, donde visitará las arroceras del lugar, culminando su visita el día jueves.
CON DIPUTADOS
El presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani recibió la visita del Embajador de Panamá Mario Boyd Galindo, quien se encontraba acompañado por la Consejera Económica y de Turismo de la Embajada, Thais Collado.
Participaron de la reunión los vicepresidentes primero y segundo del cuerpo Nora Nazar de Romero Feris y Tamandaré Ramirez Forte; los diputados Luis Badaracco y Graciela Insaurralde; y miembros del Círculo de Ex Legisladores de la Provincia encabezados por Lucio Portel, Horacio Gutnisky, Yamil Machado, entre otros.
En la oportunidad, el ex legislador panameño ponderó las virtudes de Argentina, en cuanto a producción agrícola-ganadera y su potencial turístico, augurando “expansión de su comercio internacional”.
El Presidente Cassani acotó que el tema “Integración” está constantemente en agenda legislativa, citando los contactos con funcionarios paraguayos y brasileros por gestiones para la construcción de “puentes” que afiancen los vínculos ya existentes.
“A veces consensuar políticas a largo plazo como la que requieren las cuestiones que estamos abordando es mucho más fácil que aunar criterios en pasos inmediatos, ya que en todo ámbito político se especula con tiempos y ambiciones partidarias”, reflexionó el titular de Diputados en referencia a los “grandes proyectos integracionistas”.
Por otra parte, en el cónclave se mencionó que es importante la visita de embajadores a la provincia, ya que “además de acercarnos a los mercados del mundo, es una manera de descentralizar la actividad que habitualmente se lleva a cabo en Capital Federal, no permitiendo a cada ciudad mostrar su potencial”
Los temas sobre lo que se explayó el funcionario panameño fueron: la ampliación del Canal de Panamá, que une los océanos Atlántico y Pacífico con su sistema de compuertas debido al tráfico interoceánico y las nuevas dimensiones de los buques que lo surcan.
“Es nuestro interés trabajar en la integración con Corrientes, tanto en lo comercial como cultural y educativo. Sin prisa, pero sin pausa”, señaló el embajador.
EN LA INTENDENCIA
El Intendente Camau Espínola recibió esta mañana en su despacho del Palacio Municipal al Embajador de Panamá, Mario Boyd Galindo. El Jefe Comunal entregó al diplomático la llave de la ciudad y la Resolución que lo declara Huésped de Honor, en el marco de un encuentro en el que dialogaron sobre diversos temas.
El encuentro propiciado por el Intendente Carlos “Camau” Espínola y el Círculo de Ex Legisladores de Corrientes con el diplomático se desarrolló con coincidencias en torno a las posibilidades de ampliar los márgenes de relaciones, para generar herramientas de crecimiento.
Vale señalar, en el encuentro el Jefe Comunal le hizo entrega de la llave de la ciudad y una resolución Municipal que lo declara Huésped de Honor.
Del encuentro participaron también el Viceintendente, José Ernesto Meixner; la Presidenta del Concejo Deliberante, Miriam Coronel, así como los representantes del Círculo de Ex Legisladores de Corrientes, quienes propiciaron la visita del diplomático.
Miércoles, 3 de octubre de 2012