Domingo, 20 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Proyecto frenado en la legislatura
Corrientes pierde terreno en el acceso a créditos por falta de acuerdo político
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 2 de octubre de 2012

El Ministerio del Interior de la Nación confirmó que se redujo de 10 a 8 millones de dólares los fondos disponibles en el BID para financiar la modernización de los Municipios. Es porque otras jurisdicciones solicitan los recursos.




El crédito de 10 millones de dólares disponible para que Corrientes pueda financiar un programa de modernización de los Municipios ya se redujo a 8 millones de dólares como consecuencia de la demora de la Provincia en tomarlo, porque la oposición legislativa no aprueba el proyecto de autorización impulsado por el gobernador Ricardo Colombi, durante el primer semestre del año.
La disminución en dos millones de dólares se produce porque otras provincias avanzan con la aprobación de leyes propias en sus Legislaturas, presentan los proyectos de inversiones ante la Nación y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se los otorga. Es decir, en la medida que pase el tiempo y los pedidos de autorización de Colombi sigan demorados en la Cámara de Diputados provincial, Corrientes irá perdiendo la chance de quedarse con el financiamiento.
La reducción de los fondos disponibles fue confirmada por el Ministerio del Interior de la Nación, que administra el programa, y el BID, según un informe difundido ayer por el Ministerio de Hacienda local. También, anticiparon que otras provincias están tramitando para sus Municipios la ampliación del cupo ya otorgado.
El proyecto enviado por el Gobernador hace más de 5 meses a la Legislatura prevé la toma de crédito por 10 millones de dólares, para distribuirlo, sin costo, entre las Comunas que busquen mejorar su gestión.
“Lamentablemente, la cantidad de fondos disponibles se redujo y los Municipios correntinos tienen hoy menos posibilidades de desarrollar y mejorar su gestión que hace cinco meses atrás”, confirmó el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres.
Según se informó, desde la Unidad Ejecutora Central del Ministerio del Interior, organismo que administra el Programa de Mejora de la Gestión Municipal suscripto entre el Gobierno Nacional y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los recursos han continuado asignándose a Comunas de otras provincias ,y de los 80 millones de dólares originalmente pautados sólo quedan 8 millones de dólares a distribuir.
“Hemos tratado de hacer comprender a los legisladores de la oposición fundamentalmente, la necesidad de acelerar los tiempos para que no sucedan estas cosas; con la demora solo favorecen a los Municipios de otras provincias que se están quedando con los recursos, en detrimento de las Comunas correntinas”, dijo Vaz Torres.
Desde las oficinas nacionales anticiparon a los técnicos de la Dirección de Crédito Público, dependiente de Hacienda que varias provincias han solicitado la ampliación de los fondos ya recibidos como parte de este programa, con lo cual podría agotarse pronto el saldo de 8 millones de dólares.
“Han pasado 160 días desde que el Gobernador envió la propuesta; hemos explicado la iniciativa en el recinto y en los medios de comunicación, hemos hecho modificaciones para satisfacer los requerimientos de la oposición y más de 50 intendentes han pedido expresamente que se sancione la ley cuanto antes”, recordó Vaz Torres y agregó: “Lo que no hemos podido conseguir es un poco de racionalidad de la oposición en favor de los Municipios correntinos”.
El proyecto por el cual se solicita la autorización para la toma de un crédito por 10 millones de dólares para financiar la mejora en la gestión municipal fue enviado por el Gobernador el 24 de abril y fue aprobado el 24 de mayo por la Cámara de Senadores. Desde entonces, hace más de cuatro meses, permanece en la Cámara de Diputados sin ser tratado en el recinto.
El informe de Hacienda defendió la posición oficial al sostener que, a requerimiento de los diputados, se incorporaron incluso artículos aclaratorios para despejar cualquier tipo de dudas con relación a la gratuidad del crédito para los Municipios por un lado y a la igualdad de oportunidades en el acceso, por el otro.
Del mismo modo, se estableció un mecanismo para priorizar a las Comunas de menor desarrollo relativo, considerando que cuentan con menos posibilidades de acceder a este tipo de finamiento. Se determinó así que el 60% de los recursos que se obtengan se destinará a los Municipios con menos de 10.000 habitantes, el 30% se aplica a las Comunas con más de 10.000 habitantes y el 10% restante será asignado por la Provincia, también en las jurisdicciones municipales.


Martes, 2 de octubre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com