La localidad correntina de Riachuelo, ubicada a diez kilómetros de la capital provincial, espera recibir este fin de semana unas 2.000 personas que participarán de la Fiesta del Guiso, que se realiza desde hace doce años en esta zona que se caracteriza por la producción de arrroz principalmente.
Como ya es tradicional desde hace doce años, Riachuelo se prepara para el gran concurso durante el fin de semana. El evento se lleva a cabo cuando el arroz es el principal producto de exportación.
La localidad correntina de Riachuelo, ubicada a diez kilómetros de la capital provincial, espera recibir este fin de semana unas 2.000 personas que participarán de la Fiesta del Guiso, que se realiza desde hace doce años en esta zona que se caracteriza por la producción de arrroz principalmente.
Además de los aspectos tradicionales de esta comida, la Fiesta del Guiso también encierra una característica importante de la producción primaria de arroz en la provincia de Corrientes, porque Riachuelo es una localidad rodeada del cultivo en sus campos. La siembra de arroz está entre las primeras actividades agropecuarias, como la ganadería y la forestación, al tiempo que es el producto que más se exporta desde esta provincia.
Consultada por La República, la viceintendenta de Riachuelo, Ingrid Jetter, expresó que “hace doce años venimos realizando esta celebración con carácter cívico”. Manifestó que se buscó una fecha que no tenga relación con festejos religiosos o patronales. La localidad fue fundada como tal 28 de septiembre de 1940, por lo cual pareció ser esta la fecha adecuada. En esta oportunidad, la fiesta se llevará a cabo desde mañana a partir de las 21.
La primera de las celebraciones fue en 2000, cuando tuvo lugar una fiesta chiquita que se llevó a cabo en la capilla Santa Librada. Con el paso de los años, tomó una mayor magnitud y exigió trasladar los festejos a un lugar con mayor capacidad como es el predio del club Riachuelo, donde hoy se realiza.
Jetter destacó que este año es aún más importante el evento porque se cumplen 100 años de la primera cosecha que se realizó en la localidad. “Se espera recibir a cerca de 2.000 personas y mucho va a depender de que acompañe el clima ese día”, dijo. “Para una población de 7.000 habitantes como es Riachuelo, estamos hablando de un gran porcentaje el que se va a hacer presente en esta fiesta”, agregó.
El concurso del guiso de arroz ya es tradicional. Se inscribieron 26 concursantes, que por lo general son madre e hija o matrimonios. El Municipio local les provee únicamente de leña y arroz (donado por una empresa del rubro), y les da a los participantes la libertad de que ellos elijan y traigan desde sus casas los demás ingredientes para preparar los platos. Todo se cocina en el lugar.
También, se aprovecha la concurrencia que tiene todos los años esta fiesta para que los artesanos y productores regionales expongan y vendan sus productos. “Intentamos darle un lugar importante, como también merecido”, dijo Jetter.
Además del concurso del mejor guiso de arroz, por primera vez se elegirá a la Reina de Riachuelo. Ya fueron inscriptas 20 postulantes. Hoy, a las 11, se llevará a cabo la preselección de candidatas aspirantes a quedarse con el reinado. A esto se suma la participación de grupos musicales como Daniel Cardozo y sus Charros, Quique y sus Triunfadores y Los Reales.
También habrá un guiso para 300 personas financiado por el Municipio. La encargada de prepararlo será Claudia Roa, quien fue dos veces ganadora de concursos realizados años anteriores. El plato se venderá a 5 pesos y todo lo recaudado será destinado al comedor Jesús Misericordioso del barrio Rincón Roa de Riachuelo.
“Aprovecho la ocasión para extender la invitación a toda la comunidad correntina y alrededores para que asistan y conozcan nuestra fiesta. Serán bienvenidos y estamos seguros de que van a regresar contentos y muy satisfechos a sus hogares”, finalizó la viceintendenta.
Viernes, 28 de septiembre de 2012