Domingo, 20 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
REZCHAZARON PEDIDO DE REPUDIO
Concejo: oficialistas defendieron los índices de inflación del Indec
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 28 de septiembre de 2012

Ediles del kirchnerismo que votaron por el rechazo al planteo que realizó el concejal Javier Sáez. “Queremos vivir en el país de la Presidenta”, expresaron los opositores.


Oficialistas y opositores tuvieron ayer un fuerte enfrentamiento en el Concejo Deliberante por los índices de inflación que se difunden a través del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y cuyos valores son tomados por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, para subrayar los logros de su gestión en sus discursos oficiales.
En la sesión de ayer ingresó un proyecto de resolución que declara “repudiables” los datos estadísticos oficiales del Indec, difundidos por la Presidenta, según los cuales, “una persona dejaría de ser pobre con $ 13 por día ya que ese monto alcanzaría para comer, vestirse, viajar, pagar el alquiler, gastos de vivienda, salud, educación, y hasta hacer alguna actividad de esparcimiento”, según señala el texto.
El repudio fue promovido por el concejal del Partido Popular, Javier Sáez. “A través del Indec se burlan de la gente”, expresó el concejal, quien puso énfasis en en que 13 pesos diarios no alcanzan ni para comer, menos aún para solventar los otros rubros que se incluyen en estos índices estadísticos.
Además, advirtió que por un lado el Gobierno nacional anuncia la disminución de la pobreza con una canasta básica de 1.555 pesos mensuales, mientras que, por el otro, las familias viven ajustadas a la inflación real que determina una canasta básica de $ 3.600.
El concejal Agustín Payes (PJ) defendió los números del Indec y dijo que “ese mambo” de afirmar que se puede comer con 6 pesos diarios “es una mentira de los grandes medios que tienen fecha de vencimiento para el 7 de diciembre” y mocionó por el rechazo al proyecto de Sáez “por su falta de consistencia técnica”.
La exposición de Payes motivó la risa del concejal Gabriel Romero (FAP), que en un tono claramente irónico dijo que, “entonces no es cierto que la inflación sea del 25% y con eso me quedo más tranquilo, porque entonces es mentira lo que sienten millones de argentinos”, y votó a favor del repudio.
“Todos sabemos que en las paritarias se desnuda el verdadero índice inflacionario, esos son datos reales, y es difícil que un gobierno tenga políticas acertadas si se parte de la manipulación de los datos”, aseveró el concejal Claudio Polich (UCR).
En tanto, el concejal Ataliva Laprovitta (FpV) le puso fin a la discusión y recomendó poner la lupa, no sobre los datos en sí mismos, sino en todo caso, sobre “la metodología de cálculo” y “ser más rigurosos” al momento de plantear una declaración de repudio de esta naturaleza.


Viernes, 28 de septiembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com