Domingo, 20 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL TEXTO DETALLA MONTO Y CADA PROYECTO TÉCNICO
Media sanción para créditos por 370 millones para obras energéticas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 28 de septiembre de 2012

Es parte del paquete de leyes de financiamiento de infraestructura que originalmente era de 750 millones de pesos. Están en análisis un proyecto para gas y se prepara otro con planes viales y vivienda.


El Senado dio media sanción a la primera etapa de solicitudes de créditos para financiar obras de infraesctructura. Un proyecto de ley que contiene en su texto “hasta los detalles técnicos de las obras” a realizar fue votado ayer en la Cámara alta de la Provincia para solicitar créditos por 370 millones de pesos para inversiones en infraestructura energética.
El proyecto contiene dos etapas, 220 millones para infraestructura, redes de transporte, estaciones transformadoras que será administrado por la Secretaría de Energía de la Provincia y 150 millones de pesos para la Dirección Provincial de Energía de Corrientes para insumos y obras de tendido eléctrico domiciliario en distintos puntos de la provincia.
“Decidimos tratar estos créditos para financiamiento de obras de infraestructura con especificación del mínimo detalle para que nadie pueda decir que no se sabe qué se va a hacer con los créditos y de esa forma no tengan pretextos para oponerse o bien si se oponen que digan que el verdadero motivo por el que rechazan estas obras es porque no quieren que los correntinos vivan mejor”, afirmó el senador de Encuentro por Corrientes, el radical Sergio Flinta.
En contacto con época, el legislador afirmó que “en esta ley se detalla el monto, localidad donde estará emplazada la obra y hasta se agregan los proyectos técnicos de cada una de ellas lo que garantiza el destino de los fondos hasta en los más mínimo detalles”.
“Lo que aspiramos es que quienes hasta ahora dilataron el tratamiento de leyes necesarias para que podamos hacer inversiones en obras indispensables para mejorar la calidad de los vida de los correntinos no usen argumentos infantiles para justificar su negativa a aprobar este tipo de leyes y que si continúan oponiéndose digan los verdaderos motivos por los cuales se niegan a que la gente de Corrientes viva mejor”, agregó.
“Los que se oponen lo hacen por razones políticas porque su partido decidió que los correntinos no tengamos inversión en obras que están dirigidas a la gente”, apuntó el legislador.
Estas declaraciones del senador están en línea con expresiones vertidas por el gobernador Ricardo Colombi quien consideró “una decisión irresponsable la de evitar la aprobación de los créditos para los municipios y para obras en Diputados”. El proyecto será girado, precisamente, a la Cámara baja cuerpo en el que se demora el tratamiento de varios proyectos relacionado a la toma de créditos.


Viernes, 28 de septiembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com